
Dos voces en una en el Centre Artesà Tradicionàrius
El espacio acoge a los Huun-Huur-Tu, grupo de canto difónico que abre el ciclo El Senglar Rialler.
Si has intentado alguna vez emitir dos notas de forma simultánea ya sabrás que, para una garganta humana, no resulta nada fácil. Pero hay culturas y tradiciones que han llegado a dominar esta técnica. ¿Quieres un ejemplo? Pues ven el viernes, 27 de octubre, al Centre Artesà Tradicionàrius (CAT) y podrás oír al grupo que abre el ciclo de conciertos El Senglar Rialler de este año (del 27 de octubre al 10 de noviembre)-
Es un ciclo dedicado al folk más desconocido del planeta que organizan el CAT y El Pony Pisador, un grupo musical que explora sonidos de todas partes y en el cual participa Guillem Codern, un músico que es todo un especialista en el khöömei o xöömei, un estilo propio de la República de Tuvá, de Mongolia, de Mongolia Interior (en China) y de la República de Altai (en Rusia).
Uno de los representantes más reconocidos en todo el mundo de la escena del khöömei son los Huun-Huur-Tu, procedentes de la república rusa de Tuvá, junto a Mongolia. Dominan el arte de emitir dos notas simultáneamente, y producir una sonoridad gutural y profunda.
Por si estás interesado, deberías saber que no solo puedes ver y escuchar cantar a los Huun-Huur-Tu, sino que, además, el mencionado Guillem Codern te puede introducir en los secretos de esta técnica. Él impartirá el mismo día del concierto (16.30 h) un taller en el cual enseña canto armónico de Tuvá y mostrará a los y a las asistentes las técnicas que se emplean para amplificar los armónicos y emitir una voz gutural. Todo, mientras se explicitan las relaciones entre este estilo de canto y el mundo natural.
Si te gusta la música folk, apunta también en tu agenda que los días 3 y 10 de noviembre podrás escuchar a las otras dos formaciones que forman parte del ciclo El Senglar Rialler de este año: el Abagar Quartet de Bulgaria, un cuarteto vocal femenino que interpreta unas armonías de gran dificultad, y Flook, un grupo procedente de Irlanda y el Reino Unido que está entre los grandes especialistas en música celta del planeta.
Si quieres conocer mejor la escena del folk mundial podrás hacer algunos descubrimientos en el Centre Artesà Tradicionàrius, dentro del ciclo El Senglar Rialler. Si deseas más información sobre la primera cita del ciclo y las dos que vendrán después, consulta la web de este espacio consagrado al folk.