Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

El dibujo de un ser con las piernas abiertas y subiendo por una escalera de mano sirve para anunciar las representaciones

'Empastifar-ho tot' lleva la provocación al escenario del Oracles Theatre

Buenas noticias para los y las amantes de la escena: tras algunos meses cerrado por obras de reforma, el Oracles Theatre ha vuelto a abrir sus puertas. Este domingo, 25, lleva a escena Empastifar-ho tot, una obra pensada... para provocar. 

Un concierto del músico Esteban Matuke volvió a abrir las puertas de este escenario de la calle de las Tapioles el pasado 15 de abril. Y desde aquel momento, la programación no se ha detenido. El espacio, nacido como teatro experimental de la mano de Orland Verdú, acoge un escenario, pero también una Escuela internacional de artes en movimiento.

Si el día de Sant Jordi (viernes, 23 de abril) han preparado un micro abierto para que quién lo desee pueda presentar brevemente su libro preferido, en unas píldoras intercaladas con actuaciones de cualquier disciplina escénica o musical, el sábado, 24 de abril programan una sesión de magia con Rémy Marvely y el domingo, 25, nos proponen una sesión doble especialmente cáustica y satírica. Es Empastifar-ho tot, una creación de los alumnos de la escuela que se basa en textos de creación propia, pero también en textos del pensador y activista, referente de la teoría queer y los estudios de género, Paul B. Preciado.

Jordina Alonso, Emma Bartolomé, Raquel Garabal, Elisa Herrero, Neus Montané, Gerard Pla, Juls Valls, Laura Vidal y Joana Vular, estudiantes de artes escénicas de la escuela del Oracles, han imaginado a unos seres nacidos "de las profundidades de la tierra, de entre gusanos, cadáveres y basura". Tienen la misión de iluminar el mundo ofreciéndonos una visión lúcida, pero a la vez extremadamente satírica y grotesca del mundo en el cual vivimos. Maria Codinach dirige un espectáculo con movimiento de Andreu Raich y asesoramiento de voz de Francesca Vadell. 

Y es que escandalizar es un derecho y, ser escandalizado, todo un placer, como decía Pier Paolo Passolini y como defienden unos actores y actrices que están dispuestos a trastornar las mentes y las existencias de los espectadores y espectadoras que les vengan a ver antes de permitirles regresar a esta normalidad que tanto aprecian...

Si os apetece que os escandalicen un rato, venid a escuchar lo que os tienen que contar los y las intérpretes de Empastifar-ho tot, pero antes consultad en la web del Oracles Theatre toda la información sobre las representaciones.

Fecha de publicación: Miércoles, 21 Abril 2021
  • Comparte