Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

La espera más famosa del mundo del teatro

El clásico de Samuel Beckett estará en Barcelona durante el mes de junio con Pepe Viyuela y Alberto Jiménez.

Bajo la batuta de Antonio Simón, llega al Teatro Goya para estar allí gran parte del mes de junio una de las piezas más emblemáticas de Samuel Beckett y, nos atreveríamos a decir, de la historia de las artes escénicas: Esperando a Godot. La obra, como decimos, llega al Goya, pero, ¿y Godot? ¿Llegará en algún momento? En el escenario, dos personajes lo esperan. No sabemos por qué, ni quién es Godot, ni por qué es tan importante su llegada. Los dos protagonistas mantienen conversaciones que no van a parar a ninguna parte, contemplados tan solo por un triste árbol. No pasa casi nada, más allá de la aparición de un hombre cruel con su criado diciendo que las tierras son suyas, y de un niño que anuncia que tiene un mensaje de parte de Godot: no hará acto de presencia aquel día, acudirá a la cita al día siguiente por la tarde.

Obra capital del teatro del absurdo, que, según muchos críticos, marcó un antes y un después en el teatro occidental, Esperando a Godot fue escrita por el dramaturgo irlandés en los años cuarenta del siglo pasado y publicada y estrenada en 1952. Se han hecho sobre ella multitud de estudios y de interpretaciones, así como versiones muy diversas en los escenarios. La que podremos ver en el Goya es una producción de Pentación Espectáculos que interpretan Alberto Jiménez y Pepe Viyuela en los papeles principales. Les acompañan en el escenario Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi.

Más información y entradas, en este enlace.

Fecha de publicación: Miércoles, 26 mayo 2021
  • Comparte