Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Los tres integrantes de la banda retratados por la noche en la calle

El Festival Obaga, reprogramado

¿Os quedasteis a medias el pasado julio con la suspensión de los últimos conciertos del Festival Obaga en la Sala Taro? Pues del 2 al 19 de septiembre, reprograman las actuaciones pendientes. 

El Festival Obaga, una cita que toma el nombre que se le da a la parte más sombría de la montaña y que se centra en músicos y proyectos musicales que transitan por los caminos menos convencionales, arrancó el pasado julio, pero a causa de la emergencia sanitaria acabó suspendiendo actuaciones de artistas como Balfa, Margarita Quebrada, Sofia o Coàgul. Ahora, tendremos la oportunidad de asistir a los conciertos pendientes y también a algunas de las mesas redondas y sesiones de escucha que han sido reprogramadas.

Venid el jueves, 2 de septiembre a la Sala Taro y podréis escuchar a Balfa, el proyecto musical de Bryan Balfagón. Es un músico, pero también un ingeniero acústico que aplica sus conocimientos a construirse él mismo sus propios sintetizadores y aparatos electrónicos. 

Al día siguiente, será el momento de escuchar a Margarita Quebrada (en la imagen), un trío llegado de València que practica una combinación de post-punk, con synthpop y new wave. Escucharéis unos sonidos oscuros que nacen de los sintetizadores, las guitarras y las cajas de ritmos, acompañando unas letras que son pura nostalgia. 

Regresad a la Sala Taro el sábado, 4 de septiembre, y escucharéis a Sofia, una artista mallorquina que quizás conocéis de proyectos musicales como Escorpio y POU. Estos días, ya en solitario, la encontraréis defendiendo los temas de su disco de debut, en el cual emplea la electrónica en forma de unos loops sencillos que hacen pensar en la minimal wave de los años 80 o en la new wave más oscura. Su voz suave os hablará sobre desamor y rabia.

Tendréis que esperar hasta el 10 de septiembre para escuchar el proyecto de música post-industrial Coàgul. Tras el mismo tenéis a Marc O'Callaghan un músico y performer barcelonés que también es un artista visual que quizás recoraréis del espacio de arte contemporáneo La Capella.

El Festival Obaga incluye también mesas redondas y sesiones de escucha. Entre las primeras, el 8 de septiembre estará la mesa Remor entre la bardissa III, tercera entrega de una charla sobre la escena musical underground. Y entre las segundas, la sesión que organiza el 19 de septiembre el sello y colectivo barcelonés dedicado a potenciar nuevos talentos Abundance, que monta una sesión de proyectos musicales que están en proceso. Es Abundance Radar, dedicada especialmente a mujeres y a personas del colectivo LGBTQI+.

Si no os queréis perder algunas de las interesantísimas actuaciones musicales del Festival Obaga reprogramadas el pasado mes de julio, no dejéis de venir este septiembre a la Sala Taro, pero antes consultad la programación en el Facebook de este espacio.

Fecha de publicación: Miércoles, 25 Agosto 2021
  • Comparte