
Flamenco e improvisación jazzística en el Institut Francès
El centro de la calle de Moià, escenario de Oleándole, un espectáculo incluido en el Hop BCN de este año.
¿Qué tendrán que ver el flamenco y el jazz? Quizás encontrarás respuestas a tus preguntas en el Institut Francès, que el miércoles, 13 de noviembre acoge una propuesta que vincula ambos géneros. Se trata de un espectáculo musical y de danza que es parte del ciclo de danzas urbanas Hop BCN.
Si vienes al espacio de la calle de Moià podrás conocer a Marina Pravkina y Adrián Vega, dos coreógrafos de primera, y saber qué es exactamente Jazzbetween, una plataforma dedicada a promover la cultura del jazz contemporáneo y a crear espacios de colaboración entre músicos, bailarines, productores y DJ. Actúan dentro del Hop BCN, una plataforma y festival dedicado a acoger, acompañar y fomentar las creaciones contemporáneas de danza y cultura urbanas. Entre septiembre y diciembre, Hop BCN llena la ciudad de muestras de coreografías, talleres y espectáculos relacionados con las formas coreográficas más actuales.
Entre estas propuestas, la que trae Oleándole, un espectáculo singular que combina cante y baile flamencos con la improvisación jazzística. Aquí, cada uno de los géneros que practican los bailarines y bailarinas son complementarios y conviven en una especie de simbiosis gracias a la cual cada género artístico alimenta e inspira al otro.
En el espectáculo sonarán tanto estándares de jazz, como música de películas, pero también muchas canciones de soul y pop que forman parte de la banda sonora de tu vida, además de temas originales y de sonidos flamencos.
Protagonizan la propuesta la mencionada Marina Pravkina, artista escénica, coreógrafa, profesora y fundadora del proyecto Jazzbetween, y Adrián Vega, coreógrafo que improvisa a partir del breakdance, la danza contemporánea y el flamenco, además del colectivo que da nombre a la propuesta: Oleándole (en la fotografía).
Es un grupo dedicado a explorar los vínculos entre flamenco y jazz. Lo lidera el percusionista y compositor Ramón Olivares, e interpreta jazz o música popular llevada al territorio flamenco y adaptando temas conocidos a los diferentes palos flamencos. El colectivo rinde homenaje en este proyecto a uno de los grandes del jazz moderno, Wayne Shorter, del cual sonarán siete composiciones, además de música original del mismo Ramon Olivares. Todo lo escucharás en una interpretación personal e innovadora que relee de manera diferente las composiciones de un grande del jazz.
Si no te quieres perder una experiencia insólita que hibrida jazz, flamenco y coreografía, ven al Institut Francès a ver Oleándole, pero antes consulta en la web del Hop BCN toda la información sobre la cita.