
Isidoro Valcárcel Medina: más allá del objeto artístico
La galería ProjecteSD acoge una muestra dedicada a la trayectoria de uno de los grandes del arte conceptual español.
Bajo el título de Sin distancias, la galería barcelonesa ProjecteSD acoge estos días una muestra dedicada a Isidoro Valcárcel Medina. Es habitualmente reticente a volver sobre las obras que ya ha creado, lo que deja constancia del carácter poco habitual de una exposición dedicada a un artista que ha centrado buena parte de su obra en la performance y la creación de situaciones más que en los objetos.
Isidoro Valcárcel Medina nació en Murcia en el 1937 y estudió Arquitectura y Bellas artes, aunque no terminó la carrera. Entregado en un primer momento al lenguaje plástico, en años posteriores evolucionó hacia una desmaterialización de las creaciones en busca no tanto de producir una obra de arte como de proporcionar a los espectadores y espectadoras una experiencia artística.
Poco amigo como decíamos, de recrear, ni siquiera mediante documentación y material de archivo unas obras que en su momento ya habían cumplido su función ("cosas viejas", ha dicho a veces), el artista ya cedió a las peticiones de recrear su trayectoria en una muestra que se vio en Barcelona en 2002 (Ir y venir de Valcárcel Medina, en la Fundació Tàpies). Desde el año 2005, hemos visto su arte conceptual en ProjecteSD en muestras como Algunos libros de artista (2005), Forever (2013), Closecropped Tales (2015), El Museo Imaginario (2020) y la individual Usted mismo (2013).
Ahora, el artista regresa a ProjecteSD con una muestra que hace revivir Sin distancias ni barreras un universo propio formado por trabajos diversos, creaciones artísticas que nos hablan claramente sobre la concepción del arte de un creador austero y con una actitud absolutamente comprometida que se aleja de los aspectos más comerciales. El documental del año 2015 No escribiré arte con mayúscula (de Luis Deltell y Miguel Álvarez-Fernández) es uno de los documentos fílmicos que dejan constancia de su relación con la creación.
Si queréis conocer mejor a un artista fundamental del arte conceptual español, venís a ver Sin distancias en la galería ProjecteSD, pero antes consultad toda la información sobre la muestra en su web.