
'Membrana màgica' o un viaje de la célula a la sociedad en Can Felipa
El Centre Cívic Can Felipa acoge el viernes, 19 de enero, una instalación escénica que nos propone un viaje que va de la biología a la sociología. Se titula Membrana màgica y es una de esas propuestas que combinan con un acierto inusual la belleza y la reflexión.
Quizás visteis la propuesta en la última edición del festival de teatro joven RBLS, que tenía como uno de sus escenarios el Centre Cívic Can Felipa y que incluyó esta propuesta, un trabajo firmado por la artista Sachiko Fullita.
Ella es la autora de una instalación escénica que une arte y ciencia mientras nos invita a reflexionar. Y es que Membrana màgica hibrida los lenguajes escénico, plástico y sonoro y las acciones para llevarnos a un viaje mental que arranca en las células y que nos propone cada vez una visión más amplia para ver cómo estas células forman órganos que forman individuos que, a su vez, forman parte de un amplio y complejo sistema social.
Todo gira alrededor de las teorías de Charles Darwin, pero también de un científico que, hoy, vuelve a ser especialmente valorado: Jean-Baptiste de Lamark. Si el primero defendía un modelo competitivo, Lamark apostaba por una visión de la evolución basada en la interacción cooperativa.
Y es que quizás los mecanismos de poder que nos gobiernan a todos han aprovechado las teorías de Darwin para apostar por la competencia y la lucha, en lugar de conceder a la cooperación y la interacción un papel más destacado, no sólo en la biología, sino también en la manera en qué organizamos las sociedades en las cuales vivimos.
Si queréis disfrutar de un espectáculo fascinante que interpretan conjuntamente su propia creadora, Sachiko Fullita, y Samuel Dávalos, consultad la web del Centre Cívic Can Felipa o el Facebook del evento.