Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Retrato de primer plano de dos de los protagonistas contra un fondo negro

'Metalhammer': techno y noches salvajes en el Berlín occidental de finales de los 80

Treinta años después de la caída del Muro de Berlín, un montaje teatral recuerda aquellos hechos a partir de una historia de marginalidad con techno de fondo. Venid a verlo en La (3) de la Sala Apolo el sábado, 9 de noviembre.

Quizás recordáis el montaje de cuando se representó brevemente en la Sala Fènix hace unos meses. Es una dramaturgia de Xavier Quero dirigida por él mismo y con las interpretaciones de Marta Mateo, Marina Ogalla, Sergio Navarro, Ariane Millet y Jan Zawisza.. Todos forman parte de G3 Teatre, una compañía de talentos emergentes que nació, precisamente, en la Escuela Superior de Arte Dramático Eòlia.

Metalhammer está ambientado en el Berlín de finales de los años 80, cuando el Muro de Berlín, que separaba dos mundos, el occidental y el que estaba en la órbita del régimen comunista de la desaparecida Unión Soviética, cayó repentinamente y transformó el panorama geopolítico de Europa y del mundo entero.

El montaje toma como protagonistas a unos jóvenes marginales que viven en el Berlín occidental y que, excluidos de la sociedad, dedican su tiempo a los crímenes más diversos y a vivir de noche en unos clubes nocturnos en los cuales buscan, de manera desesperada, su identidad.

Ya os podéis imaginar que la banda sonora del montaje recoge aquellas músicas que se escuchaban en los locales de la noche del Berlín de la época: un techno ochentero al sonido del cual los y las jóvenes protagonistas bailan frenéticamente.

Venid a ver la función y llegad temprano, porque antes (y después) de esta representación habrá una sesión previa de Electronic Body Music, sonidos industriales, post-punk y synthpop.

¿Queréis ver temblar los cimientos del mundo occidental? Pues no os perdáis esta representación. Antes de venir, sin embargo, echadle un vistazo a la web de la Sala Apolo.

 

Fecha de publicación: Miércoles, 06 Noviembre 2019
  • Comparte