Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Fragmento de la obra Los vencidos de Fran Aleu que se puede ver en la exposición

Una mirada transversal sobre el arte después de la guerra

El Museu Nacional reúne obras de Miró, Dalí, Tàpies, Joan Ponç, Giaccometti o Henry Moore, entre muchos más, en la exposición ¿Qué humanidad?

¿Cómo afectaron a la creación artística y a la representación de la figura humana las guerras que sacudieron el mundo durante la primera mitad del siglo XX? Para saberlo solo tienes que venir hasta el 11 de enero al Museu Nacional d'Art de Catalunya, que acoge una muestra centrada en las creaciones nacidas entre los años 1940 y 1966 y que se puede ver hasta el 11 de febrero.

La exposición, que lleva como título completo ¿Qué humanidad? La figura humana después de la guerra (1940-1966), ha sido comisariada por el doctor en Historia del Arte Àlex Mitrani e incluye más de un centenar de obras de arte que tienen como tema la condición humana, retratada en unas pinturas o esculturas que te hablan claramente de las esperanzas, la incertidumbre y los fracasos a los cuales hacía frente la Humanidad tras la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial.

Son creadores locales (pero universales), como Salvador Dalí, Joan Miró, Joan Ponç, Antoni Tàpies, Pablo Picasso, Marc Aleu (en la imagen, un fragmento de la obra de Marc Aleu Los vencidos, 1956. Depósito de la Generalitat de Catalunya Col·lecció Nacional d’Art, 2019 Museu Nacional d’Art de Catalunya) e incluso la escritora Mercè Rodoreda, artistas españoles como Antonio Saura, Manolo Millares, Roberta González o Jorge de Oteiza y, también, grandes nombres del arte internacional, entre ellos Oswaldo Guayasamín, Alberto Giacometti, Henry Moore, Francis Bacon o Marino Marini, por mencionar solo algunos de los que participan con sus obras en la exposición.

Es un intento de proyectar una mirada transversal sobre el arte de posguerra. ¿Qué arte nace tras un conflicto que ha dejado millones de muertos, tras de un holocausto que resume los peores horrores imaginables y cuando se ha tomado conciencia que el mundo puede desaparecer en cualquier momento a causa del peligro nuclear?

Esta humanidad herida, en peligro, fracasada y dolorida por la crueldad de la guerra y por un sentimiento de crisis permanente, produce las obras que verás en esta muestra y que hablan alto y claro sobre una época, ponen en relación creadores y creadoras más conocidos y otros ignorados y reflejan el espíritu de un tiempo, a menudo con imágenes humanas figurativas, pero al borde de la abstracción.

Si quieres conocer mejor el arte de posguerra en el mundo del siglo XX y colocar las creaciones de artistas catalanes en el contexto del arte mundial de su momento, ven a ver ¿Qué humanidad? La figura humana después de la guerra (1940-1966), pero antes consulta en la web del Museu Nacional d'Art de Catalunya toda la información sobre la exposición.

Fecha de publicación: Martes, 31 Octubre 2023
  • Comparte