
Una ópera participativa y sobre realidades sociales actuales
'El Monstre al Laberint' recrea el mito clásico de Teseo y el Minotauro.
El Gran Teatre del Liceu ofrece cuatro sesiones, del sábado 24 al martes 27 de abril, de la ópera El Monstre al Laberint, con música de Jonathan Dove y libreto de Alasdair Middleton. Marc Rosich es el responsable de la traducción al catalán de este montaje pensado especialmente para el público joven, ya que trata temas que les pueden resultar cercanos y conocidos. Para el Liceu, este espectáculo, que parte del mito clásico de Teseo y el Minotauro, es "un viaje iniciático en la cultura y el pensamiento".
Bajo la dirección escenográfica de Paco Azorín y la musical de Manel Valdivieso, interpretan la ópera en el escenario Roger Padullés, Gemma Coma-Alabert, Elías Arranz y Marc Pujol. La producción es del mismo Gran Teatre del Liceu, y los músicos son de la Orquesta de su Conservatorio. Se cuenta también con la participación de los coros de estudiantes de los centros educativos de Barcelona, cientos de jóvenes que compartirán escenario con profesionales de la música y de las artes escénicas. En definitiva, un proyecto participativo que ahora ve la luz y que brinda la oportunidad de acercarse a la ópera, ya sea formando parte del espectáculo, ya sea asistiendo como público. Si este segundo queréis que sea vuestro caso, encontraréis las entradas aquí.