Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Rebajas

Para una Navidad consciente

Una colección de actividades para adquirir unos hábitos de consumo más respetuosos con el medio ambiente y la sociedad.

A las puertas de la Navidad, la fiebre consumista se dispara. Incluso en unas fiestas marcadas por la pandemia de covid-19, donde las reuniones familiares y los encuentros sociales pueden verse limitados, el deseo de comprar y regalar lo podemos seguir satisfaciendo a distancia a través de plataformas de comercio electrónico, aplicaciones y otras soluciones tecnológicas. Pero esto tiene un precio ambiental y social. Para reducir este impacto y adoptar unos hábitos de consumo sostenibles, el Espacio Consumo Responsable reúne diversas actividades online los meses de noviembre y diciembre.

La proximidad de las fiestas navideñas se asocia a eventos donde mediante rebajas se fomenta el consumo a gran escala. Uno de estos fenómenos es el Black Friday, una jornada que se ha impuesto en todo el mundo y alrededor de la cual marcas y comercios hacen una bajada masiva de los precios de sus productos y emprenden promociones que nos llegan por prácticamente todos los canales de comunicación. En un mundo superpoblado, todo ello impacta directamente sobre el equilibrio ecológico y social, pero la buena noticia es que si ganamos conciencia del problema y emprendemos acciones sencillas, lo podemos prevenir.

A través de debates y charlas, el Espacio Consumo Responsable pondrá sobre la mesa cómo las promociones, las gangas y los descuentos nos generan necesidades irreales que fomentan la compra a ciegas y que en muchos casos se podrían satisfacer con opciones cercanas. Asimismo, varios talleres promovidos por el mismo espacio y por varias aulas ambientales de Barcelona darán a conocer prácticas con que se puede alargar la vida de los materiales y objetos que tenemos en nuestro hogar: talleres de cocina de aprovechamiento, de elaboración de productos a partir de vaqueros viejos y otra ropa que no utilizamos, de reducción de residuos, de creación de títeres con materiales reciclados, de compras sostenibles por internet...

Un montón de razones e ideas para movilizarse a favor del medio ambiente sin tener que salir de casa. Conocedlas todas en este enlace.

Fecha de publicación: Martes, 17 Noviembre 2020
  • Comparte