
Libros, rosas y ecuaciones
Varias propuestas literarias gratuitas para celebrar un Sant Jordi científico, tecnológico y ambiental.
El Sant Jordi de este año será diferente. Por una vez, los libros, las rosas y cientos de miles de personas no saldrán a la calle. Pero la celebración se hará igualmente desde casa. Con motivo del confinamiento han surgido propuestas que ponen al alcance de todo el mundo muchos libros que en otras circunstancias no serían de acceso abierto y entre los cuales tiene cabida la ciencia. Ahí van algunas recomendaciones en torno a estos temas.
eBiblio Catalunya, el servicio promovido por el Ministerio de Cultura y Deporte que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona, entre otras instituciones, permite a las personas con carnet de biblioteca el préstamo gratuito de un montón de libros electrónicos. Estos pertenecen a todo tipo de temáticas, incluidas la ciencia, la tecnología, el medio ambiente, la salud y la ciencia ficción.
Barcelona Llibres ofrece la descarga gratuita de algunos de sus e-Books. En el ámbito ambiental y urbanístico, destacan Arquitectura y fauna urbana, que difunde soluciones para ofrecer refugio a los pájaros que viven en Barcelona, El model de casa fàbrica, donde se muestra el rico patrimonio arquitectónico y técnico que dejó la revolución industrial en la ciudad, y Recomposicions maquíniques, el cual explora la interacción entre sostenibilidad y artes visuales. De manera similar, la Diputación de Barcelona cuenta con una amplia librería con unas 1200 publicaciones de acceso abierto gratuito. Muchos de estos libros y documentos permiten profundizar en el patrimonio de los parques naturales que rodean Barcelona, la sostenibilidad del territorio, la educación y la salud pública, entre otros temas.
Para un público infantil y juvenil, STEAMcat comparte diversas actividades relacionadas con la diada sobre temas muy originales: poesía combinatoria, poesía electrónica, fabricación de rosas tecnológicas, literatura en vídeo y más propuestas que invitan a pensar, crear y encontrar vocaciones afines con el mundo de la ciencia. Este espíritu vocacional pretende despertarse también en la colección de cuentos La laura i en Joan, que dan a conocer varios centros de investigación de Barcelona y sus alrededores, y las disciplinas científicas y tecnológicas relacionadas.
Y si queréis más recomendaciones, seguid el hashtag #SantJordiDeCiència y las redes sociales de Barcelona Ciencia.
¡Feliz Sant Jordi científico!