
De la tradición al punk, sin salir de La Bàscula
El Espacio Joven la Bàscula acoge y promueve propuestas musicales de los estilos más diversos. Lo demuestran el 16 y 17 de septiembre con dos conciertos que nos llevan desde sonidos tradicionales a temas punk.
La Bàscula ha empezado septiembre con toda la energía y, a mediados de mes, ya programa dos jornadas de conciertos del máximo interés. La primera es la del jueves, 16, cuando tocará el proyecto musical Dry Town. No es un nombre elegido al azar, sino la traducción directa al inglés del nombre del barrio del cual salen los integrantes de esta banda: el Poble-sec, en una azotea del cual ofrecieron su primer concierto
Integran la formación Alex Hearn (voz), Gary Broome (banjo y coros), Alanna Hanrahan (violín y coros), David Reeson (bajo y coros), Simon Connolly (guitarra y voz) y Eli Ben Avi (batería, percusión y coros), unos músicos capaces de combinar folk, gospel, rock y música clásica en unas canciones que ellos mismos componen y que cuentan mil y una historias.
Si preferís la música de raíz punk, regresad al espacio al día siguiente, viernes, 17 de septiembre, cuando la Sala Gran del centro acoja un concierto doble. Abrirán el fuego los Ypnosi Fekal, una banda de jóvenes que, con 19 años, ya tienen clara una cosa: el mundo está invadido por la música prefabricada y su funk-rock de inspiración punk será la vacuna que nos proteja contra esta pandemia.
El mismo día y en el mismo escenario tendréis también a los Skartxa (en la foto), un trío de Ripollet que toca desde el año 2017 y que, aunque empezaron haciendo versiones, ahora han lanzado ya un primer EP con temas propios, Flagrantes delitos, que se basa en el rock con influencias del punk, el metal y los ritmos urbanos.
Si no os queréis perder los próximos conciertos que organizan en el Espacio Joven la Bàscula consultad en su web toda la información sobre las citas del 16 y 17 de septiembre.