
Veinte títulos muestran lo mejor del cine coreano reciente
El Korean Film Festival de Barcelona se instala en los cines Girona del 11 al 15 de septiembre.
¿Independiente o comercial? Tú decides, porque en la nueva edición del Korean Film Festival de Barcelona tienen de todo. Y es que han hecho una selección de los films más interesantes, tanto entre los mainstream, como entre los independientes con intenciones artísticas. La selección, realizada por quienes mejor conocen la filmografía del país asiático, te la sirven en los cines Girona entre el 11 y el 15 de septiembre.
El festival nació en 2021 gracias a CineAsia, una empresa que quizás conoces si te gusta el cine asiático porque ha estado detrás de propuestas diversas. Ellos y la productora Andando se han aliado para promover el cine asiático y en concreto, coreano, en nuestra ciudad.
La fiesta para los ojos empieza con It’s Ok (en la fotografia), un film de la directora Kim Hye-young que se vio y fue premiado en el Festival de Berlín del año pasado y que inaugura el KFFB 2024.
A partir de aquí, las secciones del festival, entre los cuales Indies de Seúl, que reúne el mejor cine de autor de la capital coreana. Son films intimistas y con mensaje que han elegido las personas que programan el Seoul Independent Film Festival. House of the season o Dream Palace, del año 2023, son solo dos de las muchas películas de esta sección del festival.
Pero si te gustan los thrillers, no te pierdas los films de la sección Panorama, programada con el Korean Film Council. Repasa los thrillers más populares de la cinematografía coreana, pero también otros no tan conocidos que serán toda una sorpresa.
Sesiones especiales, como las dedicadas a un thriller de culto (coloquio incluido), y films de animación, uno para los niños y otro para hacer pensar un poco a los mayores, completan, junto con la sección Première, dedicada a estrenos pendientes y films no vistos en Catalunya, la programación del festival.
La gala de clausura, con The Moom del año 2023 y dirigida por Kim Yong-hwa, cerrará el festival. Atención, pues es una historia de ciencia ficción que trancurre en la Luna.
Recuerda que, además de proyecciones, el festival programa muchas actividades paralelas, entre ellas talleres de caligrafía y de manualidades o exposiciones dedicadas a dar a conocer la literatura coreana.
Si no te quieres perder las mejores creaciones recientes de la cinematografía coreana, ven a próxima edición del Korean Film Festival de Barcelona, pero antes consulta en la web toda la programación.