2020

¡Ha llegado el momento de mostrar tu vertiente artística! Este 2021, con el lema “Cómete el mundo”, el dibujo llenará museos, escuelas, centros cívicos, culturales y universitarios, teatros y otros espacios de la ciudad, con una mirada especial sobre el mundo culinario.
El festival Barcelona Dibuixa ofrece 36 talleres para todos los gustos (nunca mejor dicho) y edades. Habrá talleres para pintar huertos, para explorar el universo que hay dentro de cada alimento, para descubrir los secretos de la cocina de antes o para plasmar sobre el papel el ciclo de vida de las frutas y hortalizas de otoño. También podrás explorar una algarroba —fruto que Joan Miró siempre llevaba en la maleta—, inventar los aparatos del futuro que producirán comida o decorar platos con tintas hechas a partir de alimentos.
¿Ya te han dado ganas de dibujar? ¡Pues ven al Barcelona Dibuixa!
Dibujar es mirar. Y tocar y engullir, pero también es tirar hacia afuera: dibujando establecemos un diálogo entre lo más íntimo —aquello que guardamos y crece en el cerebro y en el corazón— y aquello que nos rodea. Por eso la mujer del cartel, construida con mancha de grafito, a pesar de tener la boca abierta, no come, sino que expulsa, porque ya ha engullido y ha resuelto como devolver la experiencia al mundo. En su boca, manchas, líneas y masas de color que, una vez fuera del cuerpo, construyen figuras que el ojo reconoce. Dibujar es pensar.
Inscríbete al taller y a la franja horaria que más te guste
Cancelaciones (hasta el 23 de octubre)
Si no puedes venir, te pedimos canceles la inscripción (último día, 23 de octubre), para poder ceder tu espacio a otras personas.
En caso de lluvia, se reubicarán los talleres de exterior.
Para cualquier pregunta, escribe a barcelonadibuixa@bcn.cat
En el marco de Barcelona Dibuixa, la gran fiesta del dibujo de la ciudad, que este año tendrá lugar el 25 de octubre, os proponemos que, durante toda esa semana, el dibujo invada también los centros educativos de todas las edades, desde las escoles bressol hasta la universidad. Y querríamos poder compartir en la web de Barcelona Dibuixa todas las acciones llevadas a cabo en los centros.
Enviadnos una foto de la propuesta que habéis hecho en vuestra escuela junto con un .pdf con la descripción y las instrucciones a barcelonadibuixa@bcn.cat, y lo publicaremos en una galería dentro de esta web.
Para intentar dar respuesta a esta pregunta y descubrir el valor y las oportunidades que nos aporta el dibujo, desde Barcelona Dibuixa lo haremos a partir de dos propuestas:
¿Cómo hacer que el dibujo sea una gran herramienta de aprendizaje?
Jueves 7 y 28 de octubre, de 18.30 a 20.30 h
Con este seminario te proponemos explorar cómo utilizarlo en la escuela: dibujo para comunicar, pensar, recordar, entender y, sobre todo, disfrutar.
¡Organiza tu versión de Barcelona dibuixa.edu en tu centro!
Formación gratuita para maestros y proyecto para desarrollar en la escuela para alumnos de primaria y secundaria, con reconocimiento de 10 horas.
Formación en línea
Jueves, 7 de octubre
¿Cuáles son las funciones del dibujo? ¿En qué contextos y áreas de conocimiento y ámbitos podemos incorporarlo? Con las aportaciones de las escuelas participantes en Barcelona dibuixa.edu 2020
(2 horas)
Del 18 al 22 de octubre
Trabajo en la escuela: realización de Barcelona dibuixa.edu
(6 horas de trabajo en el aula)
Jueves, 28 de octubre
Del proyecto puntual al cambio duradero. Reflexión y evaluación del proyecto: ¿qué impacto ha tenido en el alumnado? ¿Y en el claustro?
(2 horas)
Formación impartida por Lluís Vallvé.
Una colaboración entre el Consorcio de Educación de Barcelona y el Museo Picasso.
Para inscribirte, accede al sitio web del Consorcio de Educación de Barcelona
Este ciclo de tres sesiones está dirigido por el curador y teórico del diseño Òscar Guayabero y explora el valor del dibujo desde diferentes perspectivas y funciones.
En cada sesión, Guayabero conversará con un invitado/a que explora estas funciones desde su práctica profesional, con el contrapunto de un/a profesional de la enseñanza que aportará su visión desde el aula:
Ciclos gratuitos.
Charla con Miquel Baidal Crespo (coordinador de Illustraciencia) y Dimas Fàbregas (director de la Escuela La Immaculada de Vilassar de Dalt).
Charla con Irma Arribas (arquitecta) y Pepón Negre (profesor del Instituto Poeta Maragall)
Charla con Mario Torrecillas (creador del proyecto Pequeños Dibujos Animados) y Magda Martí (directora de la Escuela Cervantes de Barcelona)
El dibujo está presente en nuestras vidas y se convierte en una herramienta imprescindible para el desarrollo de las personas, aunque a menudo no seamos conscientes de ello y parezca que solo sea necesario en determinadas profesiones. Podemos identificar las funciones que puede tener el dibujo para el crecimiento personal y social.
La propuesta para celebrar el #BarcelonaDibuixa en los centros es hacer que el dibujo entre en todos los niveles de los centros educativos desde estas cinco funciones. Solo tenemos que pensar cuáles encajarán más fácilmente en los distintos momentos de la semana, franjas horarias, contextos y áreas de conocimiento.
La acción de dibujar puede estar pensada para jóvenes y para niños y niñas, pero también para que el equipo docente del centro utilice el dibujo en sus tareas habituales.
Quizás descubramos que ya hay muchas ocasiones en las que nos vemos obligados a recurrir al dibujo sin ser lo suficientemente conscientes de ello y será bueno resaltarlas.
Una vez identificadas las funciones y los momentos, os proponemos que planifiquéis las acciones, las ejecutéis y las documentéis en una imagen y una frase explicativa y la compartáis en la web de Barcelona Dibuja mediante este enlace.
En este apartado, encontrarás información sobre el protocolo de actuación y prevención ante la covid-19 que se seguirá en el festival Barcelona Dibuixa 2021 y también sobre las medidas que, de forma individual, tiene que seguir el público que quiera asistir presencialmente a los talleres.
Protocolos de actuación establecidos según la normativa dictada por las autoridades sanitarias:
Medidas individuales:
Cómo funciona el sistema de reserva en línea para las actividades de Barcelona Dibuixa 2021
Debido a las circunstancias especiales derivadas de la emergencia sanitaria de la COVID-19, durante esta edición será imprescindible reservar en línea para poder participar presencialmente en las actividades de Barcelona Dibuixa.
Cómo hacer la reserva
Limitaciones y requerimientos: