31/01/23
Ya han pasado algunos días desde el inicio de año, pero probablemente muchos de nosotros estamos aún planteándonos retos o grandes objetivos para estos próximos meses. Uno, recurrente en las perspectivas e hitos a conseguir de muchos, es practicar más deporte, hacerlo de forma regular, planificada y progresiva. Marcarse, en este sentido, una fecha, una cursa o una competición siempre puede ayudar a mantener o, incluso, incrementar la motivación para ser consistente en su logro.
Y correr acostumbra a ser una de las prácticas más accesibles y fáciles de llevar a cabo, ya que, entre otros, no requiere de un gran equipamiento ni tampoco, en general, de instalaciones muy sofisticadas. Barcelona, de esta forma, es una ciudad que goza y pone a disposición de quien lo desee una buen y variado abanico de cursas populares, como, quizás, la Cursa de la Mercè, como una de las más conocidas.
Atención, en cualquier caso, a la fecha en la que ésta se acostumbra a organizar unos días antes de las fiestas. Y suerte, porque todavía hay mucho tiempo hasta mediados de septiembre (día 17) para establecer un buen calendario de entrenamiento. Para hacerlo, por cierto, el Ayuntamiento de Barcelona, a través del Institut Barcelona Esports (datos disponibles en la web https://ajuntament.barcelona.cat/esports/ca/esport-lespai-public/correr-circuits-esportius) informa de una decena de circuitos deportivos de acceso libre para correr distribuidos por diferentes distritos de la ciudad.
Estos pueden ir desde distancias de 700 metros, del Circuito Parque del Clot, hasta el más largo, de 3.530 metros, del Circuito Diagonal-Cervantes, que cubre un amplísimo tramo de esta arteria vertebradora de la movilidad en Barcelona. Entre medio, hay una diversidad de recorridos sugeridos muy notable, desde circuitos más urbanos -como los anteriores y de otros que cuentan con unas características más o menos similares- a algunos, más singulares y también atractivos, como el ubicado en el Paseo Marítimo (de 1.500 metros) o el del Castillo de Montjuïc (1992 metros) y que da la vuelta a este histórico espacio de la ciudad y continua por el parque.
Os animamos, así, a consultar estos circuitos por si se ajustan a vuestras necesidades. Y a practicar deporte, que es muy sano, beneficioso y recomendable en todos los sentidos para la persona. La próxima Cursa de la Mercè puede ser un buen motivo para ponerse las zapatillas y salir este año a correr a batir nuevas marcas.
20/09/22
8.000 corredores y corredoras, la mayor participación femenina de la historia y el comienzo de la Mercè más deportiva; las claves de la 44 edición.
Después de 10 kilómetros de sudor, esfuerzo y constancia por el centro de la ciudad, la Cristina Silva (00:35:10) y el Artur Bossy (00:30:01) se han impuesto como ganador y ganadora de la categoría absoluta de la Carrera de la Merced 2022. En cuanto a la Cursa Inclusiva 2K MERCEDES 22', la versión de 2 kilómetros adaptada a las personas con discapacidad o movilidad reducida, Laia Fabra (00:17:06) y Iker Lorca (00:14:33) han subido al podio como campeón y campeona de la modalidad.
Sin embargo, Cristina Silva, Laia Fabra y el resto de corredoras han roto el récord de participación femenina con un 33% del total de los y las 8.000 deportistas que esta mañana han inundado las calles de la capital catalana.
Por otra parte, la entrega de galardones ha contado con la presencia de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el primer teniente de alcaldía, Jaume Collboni; y el concejal de Deportes, David Escudé, quien también ha hecho la entrega del donativo, procedente de la recaudación total de las inscripciones, en laFundació d’ELA Miquel Valls.
Aunque haya terminado la edición de este año, la fiesta mayor acaba de empezar y aún quedan muchos eventos incluidos en el programa de la Mercè más deportiva para disfrutar de la actividad física en la ciudad. El próximo sábado 24 de septiembre, a las 10:00 horas, la ciudadanía está invitada a participar en la Fiesta del Fitnes, la popular clase magistral que este año vuelve a la avenida de la Reina Maria Cristina.
La 44ª edición de la Carrera de la Mercè puede volver a vivir gracias a la retransmisión por streaming que se ha realizado durante esta mañana, disponible en el canal de Youtube de BCN Esports.
Cristina Silva (00:35:10) y Artur Bossy (00:30:01)
Elisa Melilli (00:36:00) y Kamil Walczyk (00:30:45)
Rebeca Suárez (00:37:07) y Mourad Mounim (00:31:01)
Laia Fabra (00:17:06) y Iker Lorca (00:14:33)
Lorena Ripoll (00:21:31) y Jordi Aguayo (00:14:37)
Valeria Salmerón (00:22:33) y Nail Rodríguez (00:15:06)
07/09/22
Por primera vez, la carrera contará con "la carrera y el cuidado", un servicio de acogida para que nadie se pierda el evento por tener que cuidar de los niños y niñas a su cargo.
El próximo 18 de septiembre, vuelve la fiesta mayor del deporte barcelonés con la Cur sa de la Mercè. La emblemática carrera, símbolo de la ciudad, contará este año con un servicio de guardería que garantizará que todo el mundo, tenga niños o niñas a su cargo o no, pueda celebrar la Mercè de la forma más deportiva posible.
El servicio se dirige a niños y niñas de entre 3 y 11 años y estará localizado en un espacio expresamente habilitado, cerca del arco de salida, donde podrán divertirse esperando que las personas adultas acaben la carrera. Empezará una hora antes del inicio de la prueba y finalizará a las 11:00 horas.
Para hacer uso del servicio, es necesario realizar una inscripción previa a través del correo electrónico genereiesport@bcn.cat antes del 13 de septiembre.
La carrera empezará a las 8:30 horas en la Avenida de la Reina Maria Cristina y explorará el centro de Barcelona a través del recorrido habitual de 10 kilómetros.
Por otra parte, cohesionada con la prueba Open, se celebrará la Cursa Inclusiva 2K Mercè 22’, una carrera de 2 kilómetros adaptada a todas aquellas personas, mayores de 14 años, con discapacidad intelectual o con movilidad reducida que, por condición física, no puedan realizar una distancia de 10 km.
18/07/22
El 18 de setiembre, en el marco de las Fiestas de la Mercè, las calles de Barcelona volverán a llenarse de corredores y corredoras preparadas para celebrar, mediante el deporte, la fiesta mayor de la ciudad condal. Las inscripciones para participar ya están abiertas.
Con el recorrido habitual de 10 kilómetros, la carrera empezará a las 8:30 horas en la Avenida de la Reina Maria Cristina y explorará el centro de la ciudad adentrándose por lugares tan emblemáticos como la Avenida Paral·lel, el Paseo de San Juan o la Plaza Universidad.
La Cursa 2K es una carrera adaptada que se corre al tiempo que la carrera 10 K y va dirigida a aquellas personas, mayores de 14 años, con discapacidad intelectual o con movilidad reducida que, por condición física, no puedan hacer una distancia de 10 km.
Las inscripciones ya se han abierto, hasta el agotamiento de las 8.000 plazas que contempla la edición de este año, con un precio simbólico de 5 euros (no incluye el chip).
18/07/22
Como cada año, para mantener la vertiente solidaria de la Cursa de la Mercè se ha escogido una institución que recibirá la recaudación de las inscripciones. Esta vez irá íntegramente destinada a la Fundación Catalana de ELA Miquel Valls.
Qué es la ELA?
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), también conocida como enfermedad de Lou Gehring, es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las células encargadas de transmitir el orden del movimiento voluntario del cerebro a los músculos. Actualmente, es una enfermedad en proceso de investigación, de causa desconocida y que no tiene cura, pero sí tratamiento para reducir y paliar sus efectos.
Nacida en 2005 en Calella, la Fundación Catalana de ELA Miquel Valls es la única entidad sin ánimo de lucro en toda Cataluña que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de ELA y otras enfermedades de motoneurona. Además, ofrece apoyo a las familias, acompañamiento y promueve la investigación de la misma.