Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
Barcelona Cultura
Pasar al contenido principal
Home
Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Festival
    Festival
    • Presentación
    • 42: el nombre
    • Cartel
  • Programación
    Programación
    • Programación 42
    • Actividades en bibliotecas
    • +42
    • El 42 als instituts
    • Edicions anteriors
    • Concurs Instagram
  • Participantes
  • Espacios
  • Libros
  • Premios 42
    Premios 42
    • Los premios
    • El Jurado
    • Los premiados
  • Colaboradores
    Colaboradores
    • Editoriales
    • Librerías
    • Otros
  • Transmedia
    Transmedia
    • Transmedia 2022
    • Transmedia 2021
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Festival
    Festival
    • Presentación
    • 42: el nombre
    • Cartel
  • Programación
    Programación
    • Programación 42
    • Actividades en bibliotecas
    • +42
    • El 42 als instituts
    • Edicions anteriors
    • Concurs Instagram
  • Participantes
  • Espacios
  • Libros
  • Premios 42
    Premios 42
    • Los premios
    • El Jurado
    • Los premiados
  • Colaboradores
    Colaboradores
    • Editoriales
    • Librerías
    • Otros
  • Transmedia
    Transmedia
    • Transmedia 2022
    • Transmedia 2021
  1. Inicio
  2. / Festival
  3. / 42: el nombre

42: el nombre

Solo hay que hacer una búsqueda en Google: el 42 es el número por excelencia de la ciencia ficción y, por extensión, de todos los géneros fantásticos. Se hacen memes, camisetas y artículos enteros sobre él para dar con el quid de la cuestión. Se homenajea y se juega a ese número, se utiliza en citas más o menos escondidas. Y, sobre todo, se intenta revelar su misterio.

 Porque el 42, de entrada, tiene un origen evidente: es la sorprendente respuesta a la pregunta “¿Cuál es el sentido de la vida, el universo y todo lo demás?”, y la da el ordenador Pensamiento Profundo, después de meditar 7,5 millones de años, en la novela de Douglas Adams Guía del autoestopista galáctico. Adams, tótem del género en su vertiente más ligada al humor (lo que lo hermana con Kurt Vonnegut, Terry Pratchett, Italo Calvino y, más recientemente, Pere Calders), sin embargo, no se detuvo aquí. En la novela, después de la célebre respuesta, el ordenador remacha el clavo diciendo que, en realidad, el problema es que la pregunta no estaba bien planteada. Esto, claro está, llevará a los personajes a construir un ordenador mejor para poder plantear la pregunta definitiva...

 Y aquí lo dejamos, por ahora. Porque este hecho, la invitación a plantear nuevas preguntas, a dejar de lado las grandes respuestas para enriquecer mejor los planteamientos iniciales, es lo que quiere caracterizar al festival. El 42, pues, como forma de replantear el género.

 Un nombre diferente, tan diferente que no es un nombre, sino un número.

 Un nombre que celebra una tradición, la de los géneros fantásticos, siempre creativa.

 Y un nombre que instauramos, además, en el 42.º aniversario de la obra que lo creó (sí, la Guía del autoestopista galáctico de Douglas Adams cumplió 42 años en 2021).

 Para todo lo demás... nos vemos en el 42.

Pie de página

  • Créditos
  • Contacto
  • Subscríbete
Logo de l'Ajuntament de Barcelona
  • Accessibilidad
  • Aviso legal