Continúan las obras en la Via Laietana para hacerla más sostenible, verde y amable
Este mes avanzan los trabajos en los servicios enterrados y en la pavimentación de las nuevas aceras de todo el ámbito de la obra.
Durante el mes de enero
Tramo entre la pl. Uquinaona y la c. de Julià Portet y la c. de Jonqueres:
Ámbito de las obras:
Via Laietana (banda Besós) en el tramo comprendido entre la pl. Urquinaona y la c. de Julià Portet y la calle de Jonqueres. Mirar el mapa del boletín anexado.
Los trabajos que se realizarán son:
En la Via Laietana, en el tramo entre la pl. Urquinaona y la c. Comtal, banda Besós:
- Demolición de pavimento y excavación de rasa.
- Ejecución del prisma de la red de telecomunicaciones municipal.
- Rehabilitación del colector del alcantarillado.
En la Via Laietana, en el tramo entre la calle de Sant Pere Més Alt y Julià Portet, banda Besós:
- Ejecución de la red de drenaje (nuevos imbornales)
- Ejecución del prisma de la red de telecomunicaciones municipal.
- Rehabilitación del colector del alcantarillado.
- Colocación de bordillo, rigola y pavimento de la acera.
En la calle de Jonqueres, acera banda Llobregat:
- Ejecución de la base drenante del pavimento (suelo estructural).
- Ejecución del prisma de la red de telecomunicaciones municipal.
- Ejecución de la red de drenaje (nuevos imbornales)
Tramo entre la c. de Julià Portet y la pl. de Antoni Maura
Ámbito de las obras:
Via Laietana en el tramo comprendido entre la c. Julià Portet, Sant Pere Més Baix y la pl.
de Antoni Maura, banda Besós. Mirar el mapa del boletín anexado.
Trabajos a realizar:
En la Via Laietana, entre las calles de Julià Portet y la plaza de Antoni Maura, banda Besós:
- Colocación de los vados para peatones y pavimentación de la acera.
- Rehabilitación del colector del alcantarillado.
En la plaza de Antoni Maura, banda Besós:
- Trabajos de Arqueología.
- Demolición del pavimento.
- Modificación de los servicios enterrados existentes.
- Trabajos en el alcantarillado existente.
- Ejecución de la base de hormigón para el pavimento.
- Colocación de bordillo y rigola.
Información destacada peatonal
En la Via Laietana se habilitan pasos peatonales protegidos y señalizados en los ámbitos de trabajo. en la acera banda Llobregat.
En la calle de Jonqueres la acera banda Llobregat queda con una anchura reducida y se recomienda el paso por la otra acera.
La reurbanización del tramo entre Urquinaona y Antoni Maura prevé la ampliación de las aceras hasta 4,05 metros y la creación de más espacios de paseo. Una nueva plaza a Antoni Maura conectará la catedral con el Mercado de Santa Caterina. También se renovará el cruce de la calle de Jonqueres y se creará un nuevo paso para peatones. Además, se plantarán más árboles, para incrementar el verde urbano, y se mejorará la pavimentación y la iluminación de la zona.
La reforma de la Vía Laietana está basada en el plan Supermanzana Barcelona, que deja atrás el modelo de movilidad privada aplicado hasta ahora y pone en el centro la movilidad sostenible.
Este modelo de transformación urbana proporciona más espacio a los peatones, las bicicletas y el transporte público. El objetivo es conseguir un eje más accesible y seguro y con más espacios de uso público, para conectar mejor los barrios a ambos lados de la vía, favorecer el comercio local y reducir el ruido y la contaminación en la zona.
Afectaciones de la movilidad durante las obras
Hasta principios de abril las actuaciones se centrarán en la acera del lado del Besòs y ocuparán uno de los carriles de circulación descendientes. Pero la afectación más importante se producirá a principios de abril, con los trabajos en la acera del lado del Llobregat.
Mientras dure la primera fase, la circulación en sentido montaña quedará restringida a un solo carril de uso exclusivo para el vecindario, aparcamientos y servicios, hasta la plaza de Antoni Maura. En sentido mar, habrá un carril bus y un carril de circulación para vehículos privados.
El recorrido alternativo de subida se realizará por la avenida del Marquès de l’Argentera, el paseo de Picasso, el paseo de Lluís Companys y la ronda de Sant Pere. Las líneas de bus 47, V15 y V17 en sentido montaña se desviarán por este itinerario, mientras que el bus de barrio 120 mantendrá su recorrido habitual. Esta nueva configuración de los recorridos se aplicará también a los desplazamientos en bicicleta.
Con respecto al comercio, las tiendas y los mercados se mantendrán abiertos durante las obras, y se irá informando sobre la ubicación de las zonas de carga y descarga.
No habrá afectaciones significativas con respecto a las salidas de metro ni a las plazas reservadas a personas con movilidad reducida y de los hoteles. Las paradas de taxi situadas en la plaza de Antoni Maura se mantendrán hasta que empiecen las obras; entonces se trasladarán definitivamente a la calle de Joaquim Pou.
Acciones informativas
Desde el 8 de febrero un equipo de informadores e informadoras trabaja en la zona para comunicar las afectaciones a los comercios y el vecindario. Se distribuirá uno folleto informativo y una carta informativa en las porterías de la Vía Laietana y sus entornos.
Además, la evolución de la obra se podrá seguir por correo electrónico a través del boletín periódico de información del Distrito, y desde el móvil por el canal de Telegram de Ciutat Vella.
Una vez finalicen las obras de la primera fase, empezarán las actuaciones en el segundo tramo, entre la plaza de Antoni Maura y la plaza de Idrissa Diallo.
La transformación de la Vía Laietana tendrá un presupuesto total de 32,9 millones de euros.





Adjuntos
- Boletín informativo enero 2023
- Boletín informativa diciembre 2022
- Boletín informativa 1a quincena de noviembre
- Boletín informativo septiembre 2022
- Boletín informativo agosto 2022
- Boletín informativo julio 2022
- Boletín informativo junio 2022
- Boletín informativo mayo 2022
- Boletín informativo abril 2022
- Boletín informativo marzo 2022