Presentación de "Barcelona gegantera" y de los 600 años de gigantes en Barcelona

Presentación del proyecto “Barcelona gegantera” y de los 600 años de gigantes en Barcelona
Miércoles 8, a las 19.30 h
Palau de la Virreina (La Rambla, 99)
¿Sabías que hace 600 años de la primera referencia sobre gigantes en Barcelona? Esta primera nota de 1424 servirá para celebrar el aniversario a partir de las fiestas de Santa Eulàlia del 2023 hasta finales del año 2024.
El inicio de las celebraciones será la presentación de un proyecto de una magnitud más que considerable. Es “Barcelona gegantera”: un libro, una web y una serie de vídeos con entrevistas a decenas de protagonistas de la cultura portadora de gigantes en la ciudad desde la recuperación de la fiesta en la calle en los años setenta. Y es que Barcelona es una ciudad eminentemente gegantera. Hay más de quinientos gigantes y gigantas propiedad de escuelas, esplais, barrios, asociaciones, distritos y particulares.
Por si fuera poco, el proyecto incluye una catalogación de todos los bailes de gigantes de la ciudad, que han sido grabados a lo largo de los dos últimos años. Además, el Esbart Català de Dansaires se ha encargado de elaborar unas fichas para incluirlos en el Inventario de danzas vivas de Cataluña. Todo se podrá consultar en la web barcelona.cat/barcelonagegantera.
Para la ocasión también se presentarán las celebraciones de los 600 años, que incluirán numerosos actos y serán protagonizadas por todas las colles barcelonesas, pero especialmente por los Gigantes de la Ciudad. De hecho, una de las novedades del día estará a cargo de esta pareja. ¿Sabías que son propiedad de todos los niños y niñas de Barcelona?
¡Ven y descúbrelo!
Vuelve la "Lali Jove"!

Lali Joven 2023
Sábado 11, a partir de las 17.00 h
Moll de la Fusta
Vuelve la Lali Joven, la programación de las Fiestas de Santa Eulàlia pensada y trabajada para los barceloneses y barcelonesas más jóvenes. La fiesta empezará a las 17.00 h con varias actividades y talleres simultáneos organizados por asociaciones juveniles de la ciudad. Habrá un juego de preguntas sobre la situación de las mujeres con discapacidad y sus derechos (3D: mujer, derechos y discapacidad), una actividad de sensibilización sobre el Sáhara Occidental, un taller de skate y cultura urbana, un puesto informativo para dar a conocer los centros de tiempo libre, una actividad sobre los Erasmus...
A las 19.00 h se celebrará un bingo musical y se entregarán los premios #BarnaJove 2022. Ya por la noche, se podrá disfrutar de los conciertos de Queency (21.00 h), FigaFlawas (21.50 h), Julieta (23.10 h) y Les que faltaband (1.00 h).
Música Folk para Santa Eulàlia

El Tradicionàrius en Santa Eulàlia.
Sábado 11, a las 21.00 h
Plaza de Sant Jaume
Este año, la fiesta mayor de invierno viene cargada de música en directo. El sábado por la noche, apenas haya terminado el correfoc, el 36.º Festival Folk Internacional Tradicionàrius aterrizará en la plaza de Sant Jaume para hacernos disfrutar de dos conciertos de música folk.
El primer concierto será Riu X, una producción del grupo Riu. La formación tiene un directo enérgico, sensible y potente, que repasa su repertorio con piezas como el baile de la Àliga de la Patum, el baile de bastons de l'Arboç y Lo tio Pep, sin dejar de lado otras melodías muy populares que no os decepcionarán.
Acto seguido oiremos la rumba catalana de Todos los gatos son pardos (23.00 h), un homenaje al Gato Pérez. El grupo se acompaña de varios músicos que repasan las canciones más emblemáticas de este músico que renovó la rumba catalana y dejó un legado lleno de respeto, sabor y gracia.