BCN REFUGIO ACTIVO
Microinfraestructura urbana para mitigar los efectos de la emergencia climática en la ciudad
El objetivo principal es generar un nuevo tipo de infraestructura para las paradas del transporte público urbano que mitigue los efectos de la emergencia climática, potencie la biodiversidad urbana y mejore la salud y el bienestar de la ciudadanía.
Centro: Universitat Politècnica de Catalunya
Se orienta a transformar el espacio público en un microecosistema ambiental y social, de modo que se aprovechen los recursos naturales de manera sostenible y circular, y se potencie la biodiversidad. En respuesta a las olas de calor, se proponen refugios climáticos para mejorar el confort urbano, con control de la temperatura, la humedad y la contaminación del aire. El proyecto se desarrolla en cuatro fases: un análisis de los espacios vulnerables al efecto isla de calor, el diseño mediante simuladores climáticos, una fase experimental de materiales y procesos constructivos, y finalmente, el prototipado a escala real para validar su eficiencia. Este prototipo se basa en materiales locales y de bajo impacto energético, como la cerámica, para lograr un enfriamiento evaporativo eficiente. La infraestructura, además de proporcionar refugio climático, fomenta el uso del transporte público y la interacción social, y esto mejora la salud y la cohesión social. El proyecto es replicable en otras áreas urbanas, y los resultados se recopilarán en un catálogo de microinfraestructuras.