Programa Prometeus
Prometeus es un programa municipal que vela por que el conjunto de jóvenes de los institutos públicos de barrios con un índice de universitarios inferior a la media de la ciudad pueda acceder en la universidad y cursar estudios superiores con éxito independientemente de los condicionantes económicos y sociales.
Originado en el curso 2016-2017 como proyecto comunitario del Raval, la iniciativa constituye hoy un programa municipal impulsado por el Plan de Barrios con la colaboración de Barcelona Ciencia e Innovación. Actualmente, gestionan el día a día del programa la Associació Educativa Integral del Raval y el AFEV.
Prometeus se lleva a cabo con la estrecha colaboración del Consorci d'Educació de Barcelona y los distritos de Ciutat Vella, San Martí, Nou Barris y Sants-Montjuïc. A la vez, forman parte del programa debe institutos públicos, las cuatro universidades públicas de la ciudad —Universitat de Barcelona (UB), Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Universitat Pompeu Fabra (UPF)— y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Gracias también al trabajo en red por parte de entidades, agentes educativos, sociales y voluntariado, Prometeus es hoy uno de los programas clave del ámbito educativo. Con el apoyo inicial del distrito de Ciutat Vella, enseguida se apunta como un programa de éxito, razón por la cual el Plan de Barrios 2016-2020, en colaboración con Barcelona Ciencia e Innovación, lo adopta como propio y lo dota de recursos económicos y humanos para consolidarlo y extenderlo a otros barrios de la ciudad con características similares.
Acompañamiento a jóvenes
El programa dispone de un equipo profesional de las dos entidades gestoras (AEIRaval y AFEV), que acompaña al alumnado desde el instituto hasta que finalizan los estudios universitarios. Se trata de un acompañamiento personal, social y técnico, que incluye, entre otros muchos aspectos, el apoyo en trámites como la matriculación o la solicitud de becas públicas.
En el marco del acompañamiento durante los estudios, la mentoría juega también un papel importante, gracias a la colaboración de personas voluntarias. Una vez acabados los estudios, también se ofrece apoyo en el acceso en el mundo laboral, con la colaboración de las universidades y Barcelona Activa, entre otros. Finalmente, hay que destacar las diversas tareas de compromiso social que llevan a cabo los y las jóvenes Prometeus, como figuras de referencia para las futuras promociones y sus familias.
Rol de las universidades
El aumento de jóvenes Prometeus en la universidad y su éxito educativo han ido acompañados de una dedicación cada vez más intensa y sistemática por parte de todas las universidades, también de fuera de Barcelona (UdG, URV y UVic), manifiesta en el número creciente de personas, servicios y unidades implicadas de cada una, así como en el incremento de recursos propios destinados, en parte, al alumnado Prometeus, como son las becas salario de las universidades.
En el periodo universitario, los y las jóvenes Prometeus reciben en todo momento apoyo y seguimiento, tanto académico como personal, por parte de las personas referentes del programa, en estrecha colaboración con las universidades. A la vez, forman grupo, se acompañan, comparten experiencias y participan activamente en las charlas que se hacen regularmente en los institutos para motivar al alumnado a continuar estudiando y a atraer su atención hacia el programa. Así, se convierten en referentes en su barrio y refuerzan el imaginario educativo como un valor central del programa.
Despliegue de Prometeus
Después de su puesta en marcha el curso 2016-2017, Prometeus se ha ido ampliando en varias fases, la primera el curso 2019-2020, pasando de dos a cinco institutos, y la segunda el curso 2022-2023, pasando de cinco a ocho. Este año, el programa cuenta con diez institutos de nuevo barrios diferentes:
• El Raval: Institut Milà i Fontanals i Institut Miquel Taradell
• El Besòs i el Maresme: Institut Barri Besòs
• La Verneda i la Pau: Institut Bernat Metge
• Zona Nord: Institut Pablo Ruiz Picasso
• Poble-sec: Institut Consell de Cent
• Turó de la Peira i Can Peguera: Institut Barcelona Congrés
• La Prosperitat: Institut Flos i Calcat
• La Barceloneta: Institut Joan Salvat Papasseit
• Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera: Institut Verdaguer
Además de estos barrios e institutos, Prometeus también se ha extendido a municipios como Manlleu (Institut Antoni Pous i Argila), con el apoyo y la gestión del Ayuntamiento de Manlleu en el marco del Plan de Educación Municipal, y Pamplona (Instituto Julio Caro Baroja e Instituto Plaza de Cruz), gracias a la gestión de la Universidad Pública de Navarra (UPN) y con el apoyo del Gobierno de Navarra. En estos casos, el despliegue del programa se ha realizado con la estrecha colaboración de Prometeus Barcelona, a la vez que se mantienen espacios permanentes de coordinación territorial.
Jóvenes Prometeus
Desde el curso 2016-2017, el número de jóvenes Prometeus en Barcelona es de casi 400, de los cuales dos tercios son universitarios y el resto se encuentran en transición (haciendo un CFGS como puente hacia la universidad o preparándose de nuevo para las PAU). A la vez, dos tercios del total son mujeres.
En los nueve años de vigencia del programa, el curso 2024-2025 es el que ha experimentado un incremento más grande de jóvenes Prometeus, con una nueva promoción de 96 jóvenes (un 20% más que el curso pasado, en que ya se produjo un incremento del 70%). Así, en los últimos dos cursos, el programa casi ha doblado el número de jóvenes que acompaña.
Promociones graduadas
Actualmente, ya son tres las promociones de jóvenes Prometeus que se han graduado.
Desde el inicio del programa, 37 jóvenes han acabado con éxito sus estudios universitarios, objetivo principal de Prometeus. Cada año, el acto de graduación se celebra en el Saló de Cent del Ayuntamiento, con la presencia del alcalde y representantes de todos los agentes implicados, así como las familias de los graduados y las graduadas.