FEMMEM
Memorias, huellas y destinos de las periodistas republicanas en Barcelona
El objetivo es ofrecer un panorama de las mujeres periodistas en Barcelona durante la Segunda República, su destino a partir de 1939 (ya fuera el exilio o el insilio) y sus huellas en la actualidad.
Centro: Universitat Autònoma de Barcelona
Este proyecto recupera la memoria democrática de las mujeres periodistas en Barcelona durante la Segunda República y su destino después de 1939, ya sea en el exilio o en el insilio. Se propone una investigación multidisciplinar que incluye la recopilación de datos sobre sus publicaciones, documentación personal y oficial, así como una reflexión sobre el impacto social y cultural de su obra antes y después de 1939. También se examinará el reconocimiento actual de estas figuras en las luchas feministas, LGTBIQ+ y en el espacio urbano de Barcelona, mediante un estudio del patrimonio inmaterial. Finalmente, este proyecto aspira a dar la máxima visibilidad y transferencia posible a los resultados de investigación, por su valor inherente, pero, sobre todo, por su incidencia y proximidad respecto a la sociedad actual y los valores democráticos y de derechos que conllevan. Para ello, se emplearán metodologías de investigación-creación y propuestas comunitarias que repercutan en la población barcelonesa.