1 aviso

Aviso

Alerta por contaminación: Activado el protocolo de aviso preventivo por altos niveles de partículas en suspensión PM10

Abre en una ventana nueva

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Skip to main content

Ciencia e Innovación

Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo

  • Instagram. Abrir en una ventana nueva
  • Linkedin. Abrir en una ventana nueva
  • Butlletí. Abrir en una ventana nueva
  • Contacto. Abrir en una ventana nueva
Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quiénes somos
    Quiénes somos
    • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Plan estratégico de ciencia e innovación
      • Barcelona Ciència, 15 años de políticas científicas
      • Participación
      • Departamento de Ciencia e Innovación
      • Contacto
  • Ciencia en la ciudad
    Ciencia en la ciudad
    • La ciencia y la ciudadanía
      • Oficina de Ciència Ciutadana
      • Espacios de conocimiento
      • Living labs
      • Cultura científica
      • La Ciutadella del Conocimiento
      • BCN Health Booster
      • Honores y distinciones
  • Investigación
    Investigación
    • Investigación
      • Centros de investigación e ICTS
      • Mujeres y ciencia
      • Doctorados industriales
      • Consejo Asesor Científico
      • Subvenciones y premios
  • Universidades
    Universidades
    • Las universidades en Barcelona
      • Universidades y escuelas de negocio
      • Consejo Asesor Municipal de Universidades
      • Programa Prometeus
      • Plan para el fomento de las estancias académicas
      • Doctorados industriales
      • Subvenciones y premios
  • Educación y ciencia
    Educación y ciencia
    • La ciencia en las escuelas
      • Escolab
      • Pequeños talentos científicos
      • Ciencia Ciudadana en las Escuelas
      • Subvenciones y premios
  • Innovación
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Entrevistas a fondo
    • Boletín de Ciencia e Innovación
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quiénes somos
    Quiénes somos
    • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Plan estratégico de ciencia e innovación
      • Barcelona Ciència, 15 años de políticas científicas
      • Participación
      • Departamento de Ciencia e Innovación
      • Contacto
  • Ciencia en la ciudad
    Ciencia en la ciudad
    • La ciencia y la ciudadanía
      • La ciencia y la ciudadanía
      • La ciencia y la ciudadanía
      • Oficina de Ciència Ciutadana
      • Espacios de conocimiento
      • Living labs
      • Cultura científica
      • La Ciutadella del Conocimiento
      • BCN Health Booster
      • Honores y distinciones
  • Investigación
    Investigación
    • Investigación
      • Investigación
      • Investigación
      • Centros de investigación e ICTS
      • Mujeres y ciencia
      • Doctorados industriales
      • Consejo Asesor Científico
      • Subvenciones y premios
  • Universidades
    Universidades
    • Las universidades en Barcelona
      • Las universidades en Barcelona
      • Las universidades en Barcelona
      • Universidades y escuelas de negocio
      • Consejo Asesor Municipal de Universidades
      • Programa Prometeus
      • Plan para el fomento de las estancias académicas
      • Doctorados industriales
      • Subvenciones y premios
  • Educación y ciencia
    Educación y ciencia
    • La ciencia en las escuelas
      • La ciencia en las escuelas
      • La ciencia en las escuelas
      • Escolab
      • Pequeños talentos científicos
      • Ciencia Ciudadana en las Escuelas
      • Subvenciones y premios
  • Innovación
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Entrevistas a fondo
    • Boletín de Ciencia e Innovación
  • Instagram. Abrir en una ventana nueva
  • Linkedin. Abrir en una ventana nueva
  • Butlletí. Abrir en una ventana nueva
  • Contacto. Abrir en una ventana nueva
  1. Inicio

LEONINE

LEONINE Click to enlarge highlighted image: LEONINE.Image description: LEONINE

Sensores basados ​​en MoS2 monocapa y multicapa para evaluar los niveles de ruido y humedad sobre la calidad del sueño de las personas mayores

El objetivo general de LEONINE es establecer una plataforma para fabricar sensores con materiales emergentes en 2D para detectar simultáneamente el sonido y la humedad, fomentando el interés por el aprendizaje de las ciencias entre los estudiantes de secundaria de Barcelona.

Centro: Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2)

Mostrar más of the main text

La Organización Mundial de la Salud ha reconocido el ruido, como un factor de riesgo proveniente del entorno.1 Barcelona como metrópoli, el tráfico de sus calles provoca a menudo malestar, que puede reducir la calidad del sueño de los ciudadanos, especialmente de la gente mayor. Además, la humedad ideal para la salud y la comodidad de las personas se sitúa entre el 30 y el 60%.2 Barcelona, ​​como ciudad con mar, presenta una humedad en torno al 70%. Los efectos de esta humedad tan alta en el cuerpo, todavía no están claros. Este nivel tan elevado de humedad parece tener una influencia negativa en la calidad del sueño de los ciudadanos, especialmente de las personas mayores. El disulfuro de molibdeno, MoS2, entre otros nuevos materiales bidimensionales, ha abierto nuevas posibilidades en la electrónica, por su naturaleza ultraprima y sensibilidad a las condiciones ambientales. El sensor de humedad y sonido basado en MoS2 suspendido, tiene elevadas propiedades de detección, por lo que permitiría medir el estado ambiental con precisión.3 Dentro del proyecto LEONINE, buscamos monitorizar los efectos del ruido del tráfico y de la humedad en la calidad del sueño de las personas en Barcelona, ​​donde sensores mono y multicapa de MoS2 serán desarrollados y empleados para monitorizar este impacto. Voluntarios de escuelas de Cataluña, especialmente 10 chicas del Colegio "La Vall" de Bellaterra, serán preparadas y enseñadas para poder realizar parte de esta investigación. Uno de los objetivos de la propuesta es desarrollar lo último en sensores de sonido y humedad, y preparar nuevo talento joven catalán, especialmente femenino, para trabajar en ciencia. Este modelo innovador de trabajo colaborativo y multidisciplinar por proyectos científicos entre centros de investigación y escuelas, ayudará a promover el progreso de la investigación científica en Cataluña.

Cerrar the block of the expanded main text

Más información

Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) Abrir en una ventana nueva

Barcelona City Council logo
  • Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo
  • Accesibilidad
  • Aviso legal