Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Una imagen de la quema de las primeras obras de la artista Elena del Rivero

La ciudad como espacio de intervención

Diferentes espacios acogen las obras de “Transitar ‘La Quema’”, de Elena del Rivero.

¿Y si la ciudad misma fuera como un gran lienzo para pintar o, mejor aún, un gran espacio para intervenir? Se lo plantea Extramurs, un proyecto del Museo Tàpies que nace este año y que tiene como primera protagonista e invitada, en una serie de actividades y propuestas comisariadas por Mateo Fejoo, a la artista Elena del Rivero.

Ella protagonizó hace unos años una experiencia que documentó y que es la base de “Transitar ‘La Quema’”. Una serie de las primeras obras de la artista pasaron unos días expuestas en casas y dependencias diversas de un pequeño pueblo de Galicia. Y al terminar el proceso de exposición, la misma artista quemó las obras en un gesto simbólico de curación y de purificación mediante el fuego.

En “Transitar ‘La Quema’”, la artista parte de aquella experiencia para intervenir espacios de la ciudad, entre los cuales la fachada y el interior del Museo Tàpies, donde se verán instalaciones concebidas por Del Rivero dentro del proyecto Extramurs, en colaboración con estudiantes de EINA Centre Universitari de Disseny i Art de Barcelona. El resto de obras se verán en La Capella, el centro de arte contemporáneo de la calle del Hospital, en la Basílica de Santa María del Pi, en los jardines del Teatre Grec, en la Galería Senda y en el festival Loop Barcelona, entre otros espacios de la ciudad.

Collages, objetos, fotografías y hasta un cartel luminoso forman parte de una invitación a reflexionar sobre la resiliencia de las estructuras humanas y sociales. Y ponen a dialogar pasado y presente, mostrando las tensiones y continuidades que han definido la ciudad contemporánea. Entre las piezas, la jaula dorada con cenizas de las obras de Elena del Rivero en la Basílica de Santa María del Pi; una instalación en los Jardines del Teatre Grec que, a partir de los trapos de cocina, alude a la cotidianidad y a los cuidados, o el espacio íntimo, recogido y casi conventual que la artista recrea en La Capella.

El proyecto Extramurs, que en esta edición se centra en las conexiones entre la memoria histórica y personal, las narrativas interurbanas en diálogo con el entorno y las prácticas artísticas contemporáneas, continuará durante el próximo festival de videoarte Loop, cuando se podrá ver una pieza documental de nueva creación sobre “La Quema”.

Si quieres conocer a Elena del Rivero y sus obras alrededor de “La Quema”, consulta la información sobre la exposición en la web del Museo Tàpies y hazte tu propio itinerario.

Fecha de publicación: Martes, 08 Julio 2025
  • Comparte