
Códigos visuales para un nuevo presente
El ciclo MIRA.mov convierte el IDEAL en un laboratorio sensorial donde arte digital, tecnología y emoción confluyen.
Los lenguajes visuales son una vía intuitiva para comunicar ideas, emociones y conceptos complejos de manera inmediata. Son también una ventana hacia la exploración creativa, gracias a su capacidad de transcender barreras lingüísticas. Formas, colores y composiciones se dan la mano en MIRA.mov, Exploring Visual Languages, un ciclo de proyecciones inmersivas que explora la cultura digital contemporánea y su capacidad para generar nuevos códigos expresivos.
Comisariado por MIRA Digital Arts Festival, el MIRA.mov llega al centro de artes digitales IDEAL para proyectar narrativas innovadoras y estéticas impactantes, surgidas a través de técnicas como el CGI o la animación digital en 3D, con un programa que invita a sumergirse en obras de arte audiovisual que desdibujan los límites entre realidad y ficción.
Empezamos con Bernat pescaire escoltant a Suso, una obra creada con código generativo de 15 minutos de duración que explora el Delta del Ebro y su cotidianidad, para acabar accediendo al mundo de la abstracción a través del universo creativo único de Alba G. Corral. DELIRI es otra de las propuestas que incendia el MIRA.mov, un viaje hipnótico creado por Hamill Industries con música de Desert, que deconstruye la realidad descomponiéndola en color, movimiento y textura.
Martina Ampuero presenta ZØNE, la historia de una joven atrapada dentro de una caja virtual, que retrata la alienación profunda que vivimos en la sociedad contemporánea. Todo esto, utilizando efectos visuales y sonoros para transmitir el anhelo de una conexión auténtica. Y, finalmente, llega Oscar Zabala con su Meditation, un film 360° que explora la interacción de dinámicas de color, efectos estroboscópicos y diferentes frecuencias sonoras que tratan de evocar al espectador un estado de reflexión profunda.
A través de este recorrido visual y sensorial, MIRA.mov se consolida como un espacio para el descubrimiento y la contemplación, donde la tecnología y el arte digital se entrelazan para abrir nuevas maneras de entender el mundo. Una oportunidad para repensar los límites de la creación contemporánea y reconectar con la experiencia estética en toda su potencia transformadora. Encontrarás más información en la página web de IDEAL.