
‘Están vivos’, la distopía oculta de Carpenter
Una invasión extraterrestre disfrazada de normalidad llega a la gran pantalla del Phenomena como una crítica feroz a la manipulación mediática y política.
En plena madrugada, sin previo aviso, una serie de esferas metálicas no identificadas aparecieron en el cielo de las principales ciudades del planeta. No hacían ningún ruido, no emitían luz: simplemente flotaban, inmóviles, como si estuvieran observando. En menos de veinticuatro horas, las comunicaciones empezaron a fallar, los satélites cayeron y el pánico se esparció más rápidamente que las propias naves. Desde una perspectiva clásica, esta sería la manera como los extraterrestres se apoderarían del mundo tal y como lo conocemos, pero en Están vivos (They Live), la invasión no es tan directa… ni tan visible.
El film de John Carpenter llega al cine Phenomena para presentar una historia de ciencia ficción con trasfondo político, donde la dominación alienígena se camufla entre anuncios publicitarios, mensajes subliminares y una apariencia de normalidad inquietante. Unas gafas encontradas por casualidad permitirán a un hombre corriente averiguar que, bajo la apariencia habitual de ser humano, muchas personas son en realidad extraterrestres. Los alienígenas ya han empezado su invasión silenciosa, infiltrándose en la espera política con el objetivo de controlar a toda la humanidad.
Están vivos es vista por la crítica más experimentada como la última gran película de Carpenter, que nada entre el extraño y la superficialidad del cine de acción, combinando crítica social con un estilo visual directo y sin concesiones. Una aventura perfecta para vivir en la gran pantalla, pero recuerda cubrirte las espaldas y vigilar quién se te sienta en la butaca de al lado. ¿Alienígena o humano? Encontrarás más información en la página web del cine Phenomena.