
Historias de números ilustres
Un ciclo de charlas sobre algunas cifras que han revolucionado las matemáticas y la sociedad.
Hay una serie de números con propiedades únicas y muy especiales. Son números que nos ayudan a comprender el mundo que nos rodea, la naturaleza, el arte, la economía... Números que nos trasladan a una realidad abstracta y a la vez cuantificable. Los números pi, áureo, imaginario y primos son cuatro ejemplos de estas sorprendentes cifras. Del 19 de febrero al 18 de marzo podéis descubrirlos en el ciclo de charlas Historias de números ilustres, organizado por el CosmoCaixa con la colaboración del Museo de Matemáticas de Cataluña.
Alguna vez, por lo menos en la escuela, todo el mundo ha utilizado el número pi para calcular el área de una circunferencia o su radio. Incluso la mayoría de personas deben conocer sus principales decimales: 3,14159265... De hecho, el origen de pi remonta a los inicios de las matemáticas y desde entonces es una de las constantes más utilizadas en muchas disciplinas como la física, la ingeniería o la arquitectura. Su descubrimiento, evolución y las incógnitas que aún esconde este número son el objeto de una de las charlas del ciclo. Pero las sesiones también permitirán aproximarse a otros números quizás no tan conocidos.
Por ejemplo, ¿qué sabéis del número áureo? Esta cifra describe una relación existente en muchos elementos de la naturaleza: la concha de un caracol, la geometría de muchas flores, ciertas proporciones de nuestro cuerpo... Al mismo tiempo, el número áureo y la llamada sucesión de Fibonacci guardan una estrecha relación con la pintura y muchas otras artes. Otros números que seguro conocéis son los primos, aquellos solo divisibles por 1 y por sí mismos: 1, 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19... Son los ladrillos con los que se construyen el resto de números enteros, pero además son cruciales en ámbitos como la criptografía y la seguridad. Y todavía otro número, el imaginario, nos abre las puertas de los llamados números complejos y nos permite avanzar en campos como la mecánica cuántica o la robótica.
¡Profundizad en este fascinante universo de cifras! Toda la información, en este enlace.