
Homenaje a Carlo del Monte
El Distrito homenajeará a Heleni Barjau Vallmitjana, de nombre artístico Carlo del Monte, el próximo lunes 18 de diciembre, a las 18.30 h, en el SCE La Lira.
Lo hará con un acto en el que habrá intervenciones de su familia y la actuación del tenor Eloi Prat. Este tenor, originario de Sant Andreu, hizo fortuna en América después de que su familia se exiliara después de la Guerra Civil. Formó parte del reparto de representaciones de ópera junto a algunas de las mejores cantantes de la época, como Maria Callas o Victoria dels Àngels. Este año se cumplen 100 años de su nacimiento.
Carlo del Monte nació el 19 de enero de 1923 en la calle Grau número 36, en una familia muy politizada. El padre, Felip Barjau, fue uno de los fundadores de la Unió Socialista de Catalunya y también fue diputado en Madrid durante la República. También, en el momento de la redacción del Estatuto de Autonomía de Núria (1932), hizo funciones de secretario. La madre, Paulina Vallmitjana, trabajó en La Española, la fábrica que tenían los propietarios de la Fabra y Coats en La Sagrera, y desde su puesto de trabajo impulsó la primera entidad feminista del barrio.
Ante la llegada del ejército nacionalista a Barcelona en 1939, la familia se exilió a Francia. Allí, el 21 de mayo de 1939, cuando Heleni tenía 16 años, embarcaron al ramo Sinaia para un exilio en México que ya fue definitivo. El futuro tenor llegó al país americano el 13 de junio de 1939 después de un viaje de 23 días y allí murió el 15 de septiembre de 2000.
En ciudad de México, Heleni se convirtió en Carlo del Monte. Primero cantando en el Orfeó del Casal Català, después en la Ópera de México y finalmente para recorrer escenarios de Europa y el mundo. En Italia adoptó el seudónimo que le hizo conocido y en París también logró un gran éxito. Sin embargo, el régimen franquista lo mantuvo en un cierto ostracismo y sus actuaciones fueron escasas, ya que estaba calificado como desafecto al régimen y había sido perseguido y represaliado en ausencia.
En su periplo internacional conoció a personajes como Jaume Miravitlles o Salvador Dalí y actuó con sopranos como Victoria de los Ángeles y María Callas.