
Itinerarios entre ventanas y fachadas
El Born CCM organiza dos rutas el sábado 25 de junio con motivo de la Fiesta Mayor del barrio de Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera.
La ventana indiscreta. Los vecinos y vecinas de 1700 y Fachadas que hablan de ciudad son los nombres de los dos itinerarios guiados que El Born Centro de Cultura y Memoria ofrece el sábado 25 de junio en el marco de la Fiesta Mayor del barrio de Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera. Son dos rutas completamente independientes, es decir, podéis inscribiros solo a una de ellas si lo queréis. Y ambas se harán en dos ocasiones: a las 11 y a las 18 h. Las inscripciones son gratuitas, pero hay límite de plazas y por tanto es del todo aconsejable reservar con antelación. Lo podéis hacer en la web de El Born CCM, enviando un correo electrónico a reserveselborn@eicub.net, o al teléfono 93 256 68 50.
El itinerario Fachadas que hablan de ciudad invita a las personas participantes a observar elementos que forman parte del paisaje humano, especialmente de las fachadas: balcones, puertas, ventanas, esgrafiados... A través de esta mirada, se pueden descubrir gustos, anécdotas y costumbres de la gente del barrio, además de conocer la belleza de muchos inmuebles de la zona. En cuanto a La ventana indiscreta. Los vecinos y vecinas de 1700, es un itinerario que desde El Born CCM se plantea como una acción de memoria para acercarse a la vida cotidiana de la Barcelona de inicios del siglo XVIII. Se hace una visita tanto al conjunto arqueológico de El Born CCM como al barrio de la Ribera. El título de La ventana indiscreta también se debe, según la organización, a que no deja de ser una ruta con un punto de chismorreo: se cuentan historias de amor de los vecinos así como las preocupaciones e ilusiones de los barceloneses de esos años. Por cierto, no muy distintas a las que tenemos hoy en día.
Más información e inscripciones aquí.