

Vivienne Westwood y Olivier Nicklaus, nombres protagonistas del Moritz Feed Dog
El festival de documentales de moda dedica una sección a la icónica diseñadora y una retrospectiva al director.
El Aribau Multicines acogerá, del 22 al 26 de marzo, una nueva edición del Moritz Feed Dog, festival de documentales sobre moda. Además de las proyecciones, se programan también algunas charlas, como una dedicada a las redes sociales y la cara menos seductora de la industria de la moda, u otra sobre la huella que ha dejado el diseñador Antonio Miró.
Esta edición del festival tendrá dos nombres propios. Uno será el de la diseñadora de moda británica Vivienne Westwood (1941-2022). Definida por la organización como "una de las grandes damas de la moda", se la quiere recordar y homenajear con el pase de dos documentales: Westwood: Punk, Icon, Activist (Lorna Ticker, 2018), título que precisamente abrió la edición de 2018 del festival, y Vivienne Westwood: Do It Yourself (Letmiya Sztalryd, 2011), que muestra un año en la vida de la diseñadora. El otro nombre es el del director Olivier Nicklaus, "uno de los creadores de documentales de moda que mejor ha captado el espectacular viraje que ha realizado la moda desde el after punk de los años 80 hasta nuestros días", según el Moritz Feed Dog. Se le dedicará una breve retrospectiva con tres proyecciones: AntiFashion (2012), Apocalypse Mode (2021) y Go Global (2012). Además, suyo es también el filme inaugural del festival, Azzedine Alaïa, pase al que asistirá y que presentará junto a Farida Khelfa, documentalista, actriz y exmodelo.
Algunos otros títulos que se podrán ver son Calendar Girl (Christian D. Bruun, 2020), en torno a la figura de Ruth Finley; Cross Dreamers (Soledad Velasco, 2021), un film tierno y realista que propone liberarse de los prejuicios con una mirada respetuosa, empática y reflexiva, o Slay (Rebecca Cappelli, 2022), una denuncia del maltrato animal en la industria de la moda.
Más información y entradas aquí.