
Poblenou Open Night enseña la creatividad del distrito
La noche del 26 de noviembre, el barrio se reivindicará como centro neurálgico de la comunidad artística y creativa de Barcelona en una jornada multidisciplinar
El 26 de noviembre se celebra la octava edición de Poblenou Open Night, un evento transversal que inunda el barrio de creatividad, música y buen ambiente. El programa presenta un amplio abanico de propuestas culturales gratuitas desde las 19 hasta la medianoche, organizadas en más de cuarenta lugares: galerías de arte; centros de creación; estudios de diseño, interiorismo o arquitectura; productoras audiovisuales; laboratorios de artes gráficas; agencias de comunicación; showrooms; tiendas; centros de coworking; hoteles y salas de conciertos. Tampoco faltan buques insignia como el Museo del Diseño, el Diseño Hub Barcelona, el Teatro Nacional de Cataluña (TNC), la Sala Beckett o L'Auditori.
La jornada cuenta con la participación de restauradores como la Bodega Alaparra, Cacho, Carro Café, Catacroquet, Corpen Gin, D9, Tío Ché, Garage Beer Co., Kibuka, Koh, La Taquería, La Tavernícola, Local 225, Petit Bangkok, Timesburg, Van Van Var y Warike. El espacio gastronómico Roc35 organizará la jornada solidaria Party Warriors con varias actividades y talleres de cocina.
En el terreno de las exposiciones, podrá visitar Exohive en BAU Centro Universitario de Diseño: una experiencia interactiva inmersiva creada para la última edición del Sónar+ y que simula un encuentro con un organismo extraterrestre. La instalación propone una hipótesis de exobiología especulativa sobre la existencia de vida en el universo y una exploración de los límites de la astrobiología. Los asistentes también podrán presenciar una pasarela de moda con una veintena de colecciones correspondientes a los trabajos de fin de grado del itinerario de Moda.
Unusual Concept Store & Gallery mostrará una colección de objetos realizados por diseñadores, artistas y artesanos locales e internacionales; el Centro de Arte Contemporáneo Piramidón inaugurará la exposición pop-up de los artistas residentes Lucas Estévez y Ramiro Peón; la galería La Plataforma presentará el recital poético y musical Talismanes y cartones, de Blanca Haddad; Valkiria Hub Space acogerá la exposición Constructivismo entrópico, de Guillermo Jure, y una degustación de postales comestibles, y la Fundación Palo Alto abrirá las oficinas modernistas del complejo fabril, junto con una exposición de fotografías sobre Islandia de Julie Stamenic y una muestra de arte light de Maurici Ginés en el Artec Studio.
En el ámbito audiovisual, Chez Xefo proyectará el clásico de terror La Mosca (Kurt Neumann, 1958); Barcelona 3D & Film School programará una noche de cine con siete cortometrajes presentados en el festival FX Animation, e Idem Creative Arts School Barcelona realizará un taller de stop motion, de pixilación y otro de stickers.
Además, Poblenou Urban District organiza la segunda edición del Music Urban Circuit (MUC), un circuito musical formado por tres escenarios para dar a conocer nuevos talentos de la escena barcelonesa, como la Sala Lolita de Razzmatazz (con Solazz, Gersound, Mary PopAir, Dj Huex, Las Rencards, Mycola y Dj Raúl Naro), Bridge_48 (con Radioborneo, Pankiun y Dj Miss Beat) y BAU (con Connie, Bel Loren aka Isabel, Marina Pravkina, La Porteña Dj, Natif Orchestra, Fatbwoy y Omvra). Las entradas tienen un coste de 5 euros y se pueden comprar en Razzmatazz.
Además, en la Ovella Negra Barcelona disfrutará de un concierto de homenaje a The Beatles; el estudio de fabricación digital Medio Design ofrecerá un concierto de jazz moderno, funk y neosoul a cargo de Evidence Trio; Bridge_48 distribuirá ocho DJs entre un auditorio y dos escenarios de silent party en los que cada participante llevará sus propios auriculares, y Codigo Sound and Light Project combinará el estreno de nuevos productos tecnológicos con los DJ sets de tech house de Eric Fita (Doblecero BCN, de 19 a 20 h), Jordi Carreras (Pro DJ Academy, de 20 a 21 h), Martin Marson (Victims Of Groove, de 21 a 22 h) y Juan Díaz (Subliminal Records, de 22 a 23 h).
La mayoría de actividades de Poblenou Open Night son gratuitas, pero en algunos casos es necesario reservar cita previa ya que el aforo es limitado. Consultad el programa en este enlace.