
10 años de Poblenou Urban District
El districte cultural i creatiu de Barcelona organiza una nueva edición del Poblenou Open Day y del Windows Art Circuit.
El 7 de mayo se celebrará la décima edición del Poblenou Open Day. De 12 a 22 h, la comunidad que forma Poblenou Urban District invita a toda la ciudadanía a disfrutar de una programación cultural con más de 50 propuestas, con actividades gratuitas o con descuentos, como es el caso de la Sala Beckett o del Teatro Nacional de Cataluña.
Como siempre, el Poblenou Open Day será un escaparate del talento del tejido cultural y creativo del distrito: galerías de arte, centros de creación, estudios de artistas, agencias de publicidad, productoras audiovisuales, showrooms, espacios gastronómicos, tiendas, coctelerías, hoteles y restaurantes ofrecerán actividades culturales como exposiciones y venta de arte, conferencias, multimedia, demostraciones y talleres o música en directo, así como propuestas gastronómicas como catas y degustaciones, cócteles y menús especiales. En este enlace encontraréis un listado de las tiendas más vanguardistas del barrio, y si queréis estar al quite de las propuestas en el terreno del diseño y la arquitectura, pinchad aquí.
En el ámbito de las artes escénicas, destacan las propuestas del espacio gastronómico ROC35, donde se representará el reportaje teatral De una soledad muy parecida a la felicidad, basado en un texto de Svétlana Alexiévitx, con la actriz Patricia Jacas (a las 18.30 y a las 19.30 h); la fábrica de exhibición Indissoluble, que ha programado la adaptación teatral del cuento El cocodrilo de Fiódor Dostoievski, a cargo de Enrique Radigales (con pases a las 12.30, las 15.30 y las 17.30 h), y el espacio El Solar, que acogerá la obra Dejen salir antes de entrar, del laboratorio teatral Els Malnascuts (a las 17 h).
En el marco del Poblenou Open Day se celebrará también el Windows Art Circuit/WAC. Se trata de un circuito pluridisciplinar de intervenciones que muestra el proceso de creación de arte mural y exposiciones en diferentes soportes y espacios del Poblenou con el objetivo de dar a conocer el trabajo de una treintena de artistas especialmente seleccionados. En la NAVE del nuevo edificio del Centro Universitario de Artes y Diseño BAU situado en la calle Ciudad de Granada se darán cita Ladislas, Tropidelia, Alejandro Macizo, Lisa Rubin, Angel Cho, Vikrante Mishra, Beatriz Mendez de Molina, Sara Ojanguren, Flavia Rainone, Alícia Vogel, No queda Tinte, Lucas Estévez y Sonia Toneu. A las 17 h, los cofundadores de Luzildab, Mike van der Noordt y Giles Pooley, presentarán Canvas Digital, una plataforma de realidad aumentada que permite a los artistas crear arte digital de todo tipo y escala, y colocarlo en cualquier sitio.