Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

El PRBB

¿Qué se cuece en el PRBB?

Una jornada de puertas abiertas en este referente de la investigación biomédica para acercar la ciencia a todos los públicos.

El ya tradicional Open Day del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona vuelve el sábado 5 de octubre con una jornada repleta de propuestas para todo tipo de públicos. Investigadoras, investigadores, personal técnico y de apoyo de los seis centros de investigación del recinto se entregan a la ciudadanía en la duodécima edición de este gran encuentro para dar a conocer sus espacios y la ciencia de vanguardia que se hace en ellos.

El Open Day representa una oportunidad para descubrir los laboratorios de este emblemático edificio y lo que se cuece en sus tubos de ensayo y demás instrumental. De entre la amplia oferta, las actividades más destacadas son sus visitas guiadas que transcurren por diferentes rutas por el interior del recinto. Haber hecho la visita en ediciones anteriores no es una excusa válida para no repetir, ya que no existen dos rutas iguales. Cada año, tanto los itinerarios como las paradas que se hacen para conocer la labor de los científicos y las científicas en su lugar de trabajo, son diferentes. En cada edición, por tanto, se aprende algo nuevo. Es recomendable inscribirse a través de este enlace ya que ¡las plazas vuelan! Pero de todos modos, si no se llega a tiempo, siempre se puede probar suerte e intentar registrarse in situ a la espera de que se libere alguna plaza.

La jornada de puertas abiertas es mucho más que las visitas. Durante toda la mañana, personas especializadas en los campos de las células madre, la oncología, el big data aplicado a la salud, la memoria, las enfermedades neurodegenerativas y el impacto de la contaminación acústica pronunciarán charlas sobre su investigación y mantendrán un diálogo con el público. Experimentos para público familiar, talleres prácticos, demostraciones, juegos e ilusionismo se añaden a las propuestas. Y el voluntariado del Espacio Infantil acompañará a los niños y niñas de 3 a 8 años en una serie de actividades guiadas durante el tiempo que sus padres y madres asisten a las charlas y las visitas.

¡No dejéis escapar esta cita anual con la biomedicina y con la ciencia en general! Más información en este enlace.

 

Fecha de publicación: Viernes, 27 Septiembre 2019
  • Comparte