
De las raíces a las estrellas
El popular observatorio astronómico del Tibidabo ofrece visitas guiadas diurnas que permiten conocer el entorno del edificio y las observaciones que allí se realizan.
Alza la vista hacia la montaña del Tibidabo y allí encontrarás un edificio singular visible desde todas partes y con una historia que habla de la ciencia en la ciudad de Barcelona. Es el Observatorio Fabra, un equipamiento que visitarás y conocerás desde diversos aspectos. Te esperan cualquier domingo o festivo por la mañana, excepto Navidad, Semana Santa y el mes de agosto.
Seguro que has mirado este observatorio con curiosidad más de una vez. Durante los Juegos Olímpicos de 1992 fue el domicilio de la mascota olímpica, Cobi, pero su historia es más antigua. Lo inauguraron en 1904, construido con dinero aportado por prohombres de aquel tiempo interesados por la ciencia, entre los cuales Camil Fabra, de ahí el nombre del observatorio. Es propiedad de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, que lo gestiona, y que actualmente, con menos actividad astronómica que en otros tiempos, lo dedica a seguir la trayectoria de cometas y meteoritos. Además, en el equipamiento se han realizado siempre observaciones meteorológicas y sísmicas.
Durante la visita que organizan los domingos y festivos por la mañana, te contarán en detalle qué tipos de observaciones se realizan y se realizaban en el observatorio. Y también te hablarán sobre cómo era la vida de quienes vivieron en el edificio a principios del siglo pasado.
En una visita interesantísima, con una entrada a un precio muy reducido (debes llevar efectivo) y con unas explicaciones muy completas, te llevarán a ver la sala modernista del edificio, el museo, la cúpula y los dos telescopios centenarios, la biblioteca y una terraza panorámica desde la cual tendrás unas vistas únicas sobre la ciudad.
Mientras te cuentan detalles del edificio, descubrirás que es obra de Josep Domènech i Estapà, el mismo arquitecto que construyó el santuario de la Mare de Déu del Carme del Eixample (un edificio bellísimo donde este año se celebra uno de los conciertos del Grec 2025 Festival de Barcelona) y de la prisión Model. ¿Sabías que la forma del Observatorio Fabra reproduce el perfil del espacio central y una de las alas de la Modelo?
Ya has aprendido un poco de arquitectura. Ahora... te falta la botánica. Porque, antes de venir podrás descargar una guía botánica desde la web del Observatorio y, una vez allí, explorar los alrededores del edificio identificando las diferentes especies vegetales.
Si quieres conocer el Observatorio Fabra en profundidad, ven en domingo a hacer una de las visitas guiadas al edificio, pero antes consulta en la web la información sobre la actividad.