
Vallbona, ¡de fiesta mayor!
Del 12 al 14 de julio
Del 12 al 14 de julio
El 10 de julio es San Cristóbal, patrón de los automóviles y los viajeros y, en Barcelona, es venerado en la capilla de la calle de Regomir.
Las cocas son elementos imprescindibles de la noche de San Juan. Y, como cualquier comida tradicional, tienen una historia larga y llena de anécdotas y variaciones que merece la pena saber.
Cuando decimos que la noche de San Juan es una de las fiestas más antiguas de la ciudad no lo decimos porque sí: los elementos básicos –encender hogueras, tirar petardos y ocupar el espacio público– se han mantenido inalterados desde la Edad Media.
La noche de San Juan es una noche mágica en que ocurren prodigios reservados solo a fechas clave y significativas del calendario. Sortilegios, ordalías y fórmulas nos han llegado hasta hoy gracias al espíritu recolector de los folcloristas de finales...
Hay una manera muy buena de repasar todas las creencias, costumbres, tradiciones y rituales ligados a la noche de San Juan: a través del refranero, que tiene más de cuatrocientas entradas que hacen referencia a esta festividad.
La obra de la ilustradora Cintia Bonino ha sido escogida por un jurado compuesto por miembros del Distrito y de las entidades organizadoras.
Este 2025 encontraréis alfombras florales en más de 20 espacios de la ciudad.
La festivitad del Corpus recupera el agua en el ou com balla.
Un total de 40 espacios repartidos por todos los distritos de Barcelona formaran parte de la programación, que se podrá disfrutar del 19 al 22 de junio.