La Fiesta Mayor de Sant Antoni llega a la quincuagésima edición
Del 17 al 26 de enero, más de 140 propuestas en una veintena de espacios del barrio, ¡Consulta el programa completo!
Del 17 al 26 de enero, más de 140 propuestas en una veintena de espacios del barrio, ¡Consulta el programa completo!
La festividad se celebra casi en todas partes y toma formas muy diferentes: fiestas con hogueras y diablos en Mallorca, las grandes Santantonadas de los pueblos de los Puertos, las cabalgatas de los Tres Tombs del Principat...
A mediados de enero transcurren algunos de los días más fríos del año y el imaginario popular ha bautizado este periodo con el nombre de ‘semana de los barbudos’.
Una muestra de la riqueza de San Antonio reside en el refranero, repleto de dichos y refranes que hacen referencia a diversos aspectos de la fiesta, como la leyenda, el famoso cerdito y el frío.
Cabalgata de Reyes 2025. Sus Majestades recorren el domingo al atardecer las calles de Barcelona para saludar a los niños y niñas. El desfile con el cual les recibirá este año la ciudad está lleno de novedades.
Nochevieja 2024. Un gran espectáculo de la compañía Groupe F en la avenida de Maria Cristina te invitará a compartir alegría y sonrisas para empezar el Año Nuevo.
¿Por qué San Esteban es una fiesta tan arraigada en nuestra casa y, en cambio, no se celebra en el resto del Estado español? El librito Celebrem el Nadal, de Amadeu Carbó, tiene la respuesta a este enigma y también a muchos más.
San Esteban y los canelones son dos ideas indesligables: ¡cada 26 de diciembre se hacen y se consumen miles de canelones! Pero esta costumbre tan arraigada está cargada de mitos, leyendas, polémicas e innovaciones tecnológicas que vale la pena reunir...
El séquito popular de Barcelona es la plasmación del proyecto de búsqueda de unos referentes barceloneses, singulares, históricos y propios que tienen una función simbólica dentro de la fiesta. Se constituyó en 1993 y está formado por la imaginería festiva municipal, figuras históricas como los Gigantes del Pi y figuras recreadas a partir de documentación histórica.