
Una recopilación multimedia inédita recorre los 600 años de los Gigantes de la Ciudad
El trabajo de investigación, obra de Nico Alonso, incorpora el testimonio de decenas de personas que han mantenido vivas las fiestas en los barrios de la ciudad.
El trabajo de investigación, obra de Nico Alonso, incorpora el testimonio de decenas de personas que han mantenido vivas las fiestas en los barrios de la ciudad.
Antes de la fiesta mayor, disfruta de las dos exposiciones de imaginería festiva que se han programado para este año: ¡las Laies y los gigantes infantiles y de escuela!
Siempre se ha considerado la Candelaria una fecha idónea para pronosticar la meteorología y, muy especialmente, los días de frío que quedan. Es muy conocido el dicho “Si la Candelera plora, l'hivern és fora; si la Candelera riu, l’hivern és viu” (si...
El 2 de febrero es la Candelaria, una festividad en pleno invierno que cierra el ciclo navideño. Pero ¿por qué es una fiesta tan arraigada? ¿Es religiosa o tiene un trasfondo pagano? ¿Qué protagonismo tienen las velas?
Un año más, las gigantas que participan en el paseo de las Laies estarán expuestas en el Palau de la Virreina los días previos al 12 de febrero.
Por carnaval la comida se convierte en una forma más de transgresión y, por eso, es la protagonista de tantos momentos de la fiesta.
Batallas de naranjas en Italia, buñuelos en los Estados Unidos, desfiles multitudinarios en Bolivia... Algunos elementos del carnaval barcelonés guardan paralelismo con el resto del mundo. ¿Quieres descubrirlos?
A mediados de enero transcurren algunos de los días más fríos del año y el imaginario popular ha bautizado este periodo con el nombre de ‘semana de los barbudos’. Incluye los días 15, 16 y 17 de enero y se llama así porque la iconografía representa a...
El séquito popular de Barcelona es la plasmación del proyecto de búsqueda de unos referentes barceloneses, singulares, históricos y propios que tienen una función simbólica dentro de la fiesta. Se constituyó en 1993 y está formado por la imaginería festiva municipal, figuras históricas como los Gigantes del Pi y figuras recreadas a partir de documentación histórica.