
¡Participa en el concurso de carteles de la Fiesta Mayor del Carmel!
El premio para la persona ganadora será de 150 € y la fecha límite para participar en el concurso es el martes 2 de mayo.
El premio para la persona ganadora será de 150 € y la fecha límite para participar en el concurso es el martes 2 de mayo.
La oferta de monas en nuestro país es mucho más variada de lo que parece a primera vista, y va más allá de las modas más comerciales. ¿Quieres saber más cosas de esta costumbre de orígenes y significado inciertos?
La mona es una de las tradiciones más arraigadas de Pascua, pero también la que tiene unos orígenes y un significado más inciertos. Te explicamos las diversas teorías que hay, y que hablan de influencias árabes y grecorromanas.
La oferta de monas en nuestro país es muy variada y va más allá de las modas más comerciales. Junto a los personajes más populares entre los niños, encontramos huevos de chocolate de todos los tamaños, creaciones tan espectaculares que parecen...
La Semana Santa es un periodo religioso que en todos los territorios de influencia cristiana se vive de maneras muy diferentes. Hay procesiones, rituales paganos, tradiciones modernas, otras bien curiosas y con un origen incierto... ¿Quieres...
El 23 de marzo, según la observación de la luna, comienza el mes del Ramadán.
El barrio del Pi está a punto para celebrar su Fiesta Mayor, que este año tendrá lugar del 18 al 26 de marzo.
Semana Santa 2019. Este nombre tan curioso designaba unas pastas de harina, mantequilla, huevos y azúcar pensadas especialmente para que se colgaran de la palma o el palmón.
Dicen que el correfoc nació en Barcelona espontáneamente por las Fiestas de La Mercè de 1978. En aquel momento de recuperación de la cultura popular y tradicional, un grupo de activistas culturales quisieron organizar un espectáculo de fuego. La idea inicial era un baile de diables clásico, pero de una manera totalmente inesperada el público asistente se unió a la representación y la dotó de movimiento.