Centro de la Playa
Dirección
Pg. Marítim Barceloneta, 25-29 La Barceloneta (Ciutat Vella) 08003 Barcelona
Horarios
El equipamiento de educación ambiental, del 1 de abril al 31 de octubre, está abierto de 10.00 a 14.00 horas, de martes a domingo.
El Centro de la Playa es el equipamiento municipal de educación ambiental y de información del litoral de Barcelona.
Situado en los porches de la playa del Somorrostro, delante del Hospital del Mar, es un espacio de información, de encuentro y de formación para todas las personas interesadas en el litoral de Barcelona y los aspectos relacionados
El Centro de la Playa, puesto en funcionamiento por el Ayuntamiento de Barcelona en junio del 2006, ofrece desde exposiciones, talleres, rutas, cuentos, visitas, espectáculos, tertulias y juegos hasta un servicio de información y consultas sobre el litoral, préstamo gratuito de juegos para la arena, etcétera.
El mar, la arena, el agua y la biodiversidad marina son los protagonistas del Centro de la Playa. Este equipamiento ofrece un programa de actividades gratuitas y alberga el Laboratorio de la Playa.
El Centro de la Playa, como equipamiento de educación ambiental, está abierto de martes a domingo, de 10.00 a 14.00 horas, del 1 de abril al 31 de octubre. Cualquier consulta o reserva se puede hacer de manera presencial, telefónica (932 565 194) o por correo electrónico a la dirección centreplatja@bcn.cat.
Laboratorio de la Playa
Este equipamiento dispone del Laboratorio de la Playa, un módulo itinerante que recorre las playas de Barcelona y que también está presente en acontecimientos especiales, con el objetivo de hacer llegar a la ciudadanía y a las personas usuarias de las playas una propuesta de actividades educativas para conocer el ecosistema marino y litoral. Se trabajan diferentes contenidos como, por ejemplo, los microplásticos, la fauna y flora del litoral barcelonés o la arena y el agua del mar, y, de forma transversal, los efectos y las consecuencias del cambio climático. Las actividades se ofrecen tanto para público ocasional como para grupos que las han reservado previamente.
Actividades
Con respecto a las actividades, tanto para grupos como individuales, el centro organiza rutas y visitas guiadas por los entornos del litoral (la playa, barrios costeros como la Barceloneta y el Poblenou, el puerto, etcétera) y actividades de descubrimiento de la biodiversidad marina, como talleres familiares o proyecciones de documentales para todos los públicos. La propuesta de actividades para grupos organizados está dirigida a diferentes públicos (niños, jóvenes, adultos y personas mayores), y pueden solicitarlas cualquier colectivo (bibliotecas, esplais, escuelas, centros de verano, casales para jóvenes, centros de personas mayores, etcétera).
El Centro de la Playa también dispone de espacios para exposiciones temporales vinculadas al litoral barcelonés y a su evolución histórica y natural. La transformación de la zona costera mueve el espíritu de este equipamiento de educación ambiental dedicado al fomento del litoral barcelonés, así como su riqueza ecológica, el ecosistema marino y el uso cívico y sostenible de las playas de la ciudad.
De manera paralela, el Centro de la Playa se encarga de canalizar y coordinar la red de acciones de concienciación y recogida de residuos de las playas y del fondo marino del litoral barcelonés. El objetivo principal es coordinar a las distintas entidades que quieren llevar a cabo acciones de concienciación sobre la mala gestión que hacemos (ciudadanía, empresas, organizaciones) en nuestro día a día con respecto a los residuos, y que provoca que vayan a parar al mar, a la arena, etcétera, con un impacto negativo sobre la biodiversidad marina.
Se trata de transmitir mensajes educativos que fomenten unas buenas prácticas en origen y recuerden la importancia de conservar la biodiversidad, y eso se hace a través de acciones de recogida de residuos en el entorno litoral con personas que, voluntariamente, quieran implicarse en la acción, que coordina una entidad ambiental siguiendo un protocolo que garantiza la seguridad de las acciones. Toda persona interesada en hacer de voluntaria en este tipo de acciones puede dirigirse al Centro de la Playa para informarse de cómo participar.
Por último, cabe destacar que el Centro de la Playa promueve la realización de todas las actividades en colaboración con otras entidades, las asociaciones o los colectivos vinculados al litoral de Barcelona, promoviendo el trabajo colaborativo en red, por ejemplo, con la plataforma “La Barceloneta diu plàstic 0”. Además, los usuarios pueden disponer de la sala de reuniones para desarrollar sesiones de formación o encuentros y aprovechar sus recursos (ordenadores, proyector, pizarra, wifi, etcétera).