Playas sin humo

Las playas sin humo en Barcelona

Barcelona favorece la disponibilidad de espacios de ocio libres de humo, para proteger el medio ambiente, para preservar la convivencia y para promover la protección de la salud, con la prohibición de fumar en todas las playas de Barcelona, excepto en los chiringuitos y el paseo.

Recuerda: las colillas, bien apagadas, van al contenedor gris.

Una playa sin humo es una playa donde no se permite fumar ni en la zona de arena ni en la de mar.

Prohibido fumar en las playas

El 22 de julio se aprueba definitivamente la modificación de la Ordenanza del uso de las vías y los espacios públicos, que declara como espacios libres de humo todas las playas de la ciudad y, a estos efectos, establece la prohibición del consumo de productos del tabaco y la utilización de dispositivos susceptibles de liberación de nicotina en estos espacios. La entrada en vigor de esta modificación será al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona. BOPB [Ca].

Esta prohibición se fundamenta en la protección del medio ambiente y el derecho de la ciudadanía a disfrutar de un espacio público limpio, libre de humo y de colillas, la preservación de la convivencia ciudadana y la protección de la salud de las personas, particularmente de las más vulnerables.

Esta iniciativa, impulsada por la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) y Barcelona Ciclo del Agua, SA (BCASA), se inició en verano del 2021 con una prueba piloto en las playas de Sant Miquel, el Somorrostro, la Nova Icària y la Nova Mar Bella, con una valoración satisfactoria de más de 8 puntos sobre 10.

Playas sin humo en Barcelona 2022

La iniciativa de playas sin humo, durante la temporada 2022, tuvo una alta aceptación entre la ciudadanía, ya que el 99 % de las personas usuarias no han fumado este verano en la playa. Además, el grado de satisfacción con la iniciativa ha sido elevado, con una media de 8 sobre 10.

No obstante, el residuo colilla se mantiene presente en las playas. Las personas usuarias han manifestado en un 72 % que han visto colillas que se han concentrado principalmente al lado del paseo y de las infraestructuras, muy probablemente a causa del desplazamiento de las personas que fuman fuera de la arena y al uso nocturno de las playas. Hay que recordar que las colillas, bien apagadas, van al contenedor gris.

¿Por qué las playas sin humo?

Para la protección del medio ambiente

El consumo de tabaco es un problema ambiental, dado que cada año unos cinco billones de colillas acaban en el medio marino, donde liberan contaminantes metálicos que provocan alteraciones en los sistemas de los diferentes organismos marinos y, consiguientemente, a causa de su ingesta, en el ser humano. Además, las colillas tardan una década en degradarse.

Las playas sin humo en Barcelona

Barcelona favorece la disponibilidad de espacios de ocio libres de humo, para proteger el medio ambiente, para preservar la convivencia y para promover la protección de la salud, con la prohibición de fumar en todas las playas de Barcelona, excepto en los chiringuitos y el paseo.

Recuerda: las colillas, bien apagadas, van al contenedor gris.