Con el lenguaje de la música, del cine, de la danza e incluso de los títeres... De estas maneras y muchas más, la Mercè os habla sobre Roma, la ciudad invitada de la fiesta mayor de este año.
Son grandes ciudades, comparten una cultura y una manera de vivir mediterránea al cien por cien y se las puede considerar, como quien dice, hermanas de sangre. No debe ser casualidad que el de los italianos sea el colectivo más numeroso entre los extranjeros residentes en Barcelona. Ahora la Mercè celebra los lazos que la unen a Roma invitando la capital italiana a la fiesta mayor, que se celebra del 23 al 26 de septiembre. ¿Queréis llegar a Roma? Pues seguid los caminos… que os marca la Mercè 2022.
Muestras de la cultura y del talento romano impregnarán la fiesta, como hacen cada año desde el 2007, los y las artistas de la ciudad invitada en cada ocasión. Es una de las maneras que tiene Barcelona de estrechar los lazos y compartir proyectos con grandes urbes de todo el mundo. Esta vez encontraréis propuestas relacionadas con Roma en el festival Mercè Artes de Calle, pero también en el Mercè Música, en el Barcelona Acción Musical, en el Festival Pirotécnico Internacional, en la Filmoteca y en una plaza de la Mercè convertida en un cine al aire libre.
Y es que la capital italiana es una de las ciudades que más ha retratado el cine y, a la vez, un gran centro de producción cinematográfica en el cual no son pocos los grandes directores y directoras que han creado sus obras maestras. Proyectaremos algunas en tres sesiones de cine al aire libre que se organizan durante la fiesta mayor en la plaza de la Mercè. El viernes, 23 de septiembre, en la plaza se rendirá homenaje al compositor de bandas sonoras Ennio Morricone (fallecido en julio del 2020) en un espectáculo en el cual veremos imágenes de los filmes en los que participó, pero también escucharemos sus composiciones. Las interpreta Le Muse, una orquesta de cámara italiana formada por mujeres y un único hombre, todos ellos músicos de gran prestigio. Los días siguientes, en colaboración con la Casa del Cine de Roma, se podrán ver, uno cada día, los filmes Roma, de Federico Fellini (sábado, 24 de septiembre), y La grande bellezza, de Paolo Sorrentino (domingo, 25 de septiembre).
Si queréis más cine italiano, encontraréis una muestra en los dos filmes dirigidos a los niños y las niñas que la Filmoteca de Cataluña proyectará durante la fiesta, dentro del ciclo de programación que se conoce como Filmoxica: el filme neorrealista Umberto D, de Vittorio de Sica, y la película de animación Trash, de Luca Della Grotta y Francesco Dafano.
Música a la romana
Pero los grandes y pequeños conciertos que llenan la ciudad son algunas de las actividades más icónicas de la Fiesta Mayor de Barcelona. Y entre las numerosas actuaciones previstas para estos días hay algunas imprescindibles, como las que están programadas en el Música Mercè de este año 2022. Por una parte, en la avenida de la Catedral se ofrecerá un concierto de Alessandro Mannarino o, como se lo conoce habitualmente, tan solo Mannarino. En Live 2022, un concierto que se ha visto en grandes estadios y espacios públicos de Italia, podremos conocer a un intérprete de canción muy conocido en el país vecino que ahora, por fin, toca en directo en Barcelona.
Uno de los grandes momentos de la Mercè musical será la actuación de Vinicio Capossela, uno de los grandes del folk y la canción italiana, que tiene una larga trayectoria de más de treinta años de éxitos. Los repasará en un gran espectáculo titulado Round One Thirty Five-30 Years of Personal Standards y que celebra los treinta (ahora treinta y un) años de la aparición del primer disco del artista. Prestad atención, porque el show de Vinicio Capossela se ha visto por toda Italia, pero todavía no había salido nunca del país.
La fiesta musical italiana continúa en el Teatre Grec de Montjuïc, que Rachele Andrioli llena con voces femeninas en el espectáculo Coro a Coro. Es una propuesta basada en el canto polifónico que apuesta por llevar a las mujeres al centro del escenario, esta vez interpretando obras de música popular y canciones de autor de países diversos.
Si hablamos de música italiana, a muchas personas el primer nombre que les vendrá a la cabeza es el de Mina, la gran y mítica voz de la canción del país vecino. A ella se dedica este año el concierto que cada Mercè ofrece en la plaza Major de Nou Barris la Orquesta Sinfónica Vozes. Los y las jóvenes que integran esta formación estarán acompañados, en este homenaje musical a Mina, por Marta Valero, una mezzosoprano que no solo cultiva el repertorio operístico más clásico, sino que también se ha adentrado en el repertorio contemporáneo y que, en esta edición de la Mercè, dará una nueva vida a las canciones de una de las grandes artistas de Italia.
En un formato más íntimo, los jardines del Doctor Pla i Armengol serán el escenario de un concierto del músico italiano Paolo Angeli, que, en su último trabajo, Rade, lleva el folk al registro contemporáneo combinándolo con sonidos electrónicos, con jazz y post-rock, entre otros ritmos.
Danza y artes de calle con acento italiano
El Mercè Artes de Calle, el gran festival dedicado al circo, las propuestas teatrales y la danza en sus formas más diversas, vuelve a ser uno de los ejes principales de la Mercè. Y aquí encontraréis muestras de danza como If You Were a Man, una coreografía de Mauro Astolfi que pone en escena a cuatro bailarines de la compañía italiana Spellbound Contemporary Ballet y que nos habla de la escucha y los silencios. Del mismo coreógrafo, la compañía ofrece también un dúo firmado por el mismo coreógrafo y titulado A Better Place, que podremos ver en el parque de la Ciutadella.
Si os gusta la danza, entonces no os podéis perder el taller de pizzica (una danza tradicional italiana de la familia de la tarantela) titulado La ronda di Pizzica. Venid a bailar al parque de la Ciutadella, poneos en corro y seguid las instrucciones de Andrea de Siena, así aprenderéis cómo se baila la pizzica.
Todavía dentro del paraguas del MAC Festival, tenéis una divertidísima propuesta musical que también viene de Italia y que protagoniza Marlon Banda. Es el Marlon Banda Show, en que la música, el teatro y el humor se mezclan en una fiesta del ritmo y la irreverencia. Y si queréis decir adiós a Roma…, cuando visitéis el parque de la Ciutadella buscad en la zona de cocina sobre ruedas la Orquestrina Caramelle, porque montan un espectáculo titulado Arrivederci Roma, en el cual la cantante italiana instalada en Barcelona Francesca Frigeri, acompañada de un violinista y un acordeonista, repasa algunos de los temas más populares de la música italiana.
Pero si la tradición escénica italiana tiene un nombre, es el de la commedia dell’arte, poblada por personajes como el famoso Pulcinella. De esta tradición bebe el Teatro San Carlino, un centro de creación de teatro de títeres nacido en 1968 e instalado en el parque romano de Villa Borghese desde 1995. Venid a verlos actuar en el espectáculo Pulcinella in Favola y descubriréis unos títeres arraigados en la mejor tradición del teatro napolitano.
Pero la presencia de Roma se extenderá hasta los cielos nocturnos de la ciudad. El Festival Pirotécnico Internacional los volverá a pintar de luz y colores en un espectáculo que se podrá seguir desde el espigón del Gas de la playa de la Barceloneta y que, este año, cuenta con la participación de una empresa pirotécnica romana.
Finalmente, en el contexto de las celebraciones romanas de La Mercè, el Museo de Historia de Barcelona (MUHBA) reabre los restos de la antigua Barcino. Y es que no podemos olvidar que Barcelona fue fundada, ahora hace más de 2.000 años, como una colonia romana y que, por lo tanto, la creación de la ciudad tiene mucho que ver con los habitantes de la antigua Roma. Lo recordaremos en una fiesta mayor dedicada a la Roma de hoy... y a la de hace miles de años.
Sed bienvenidos y bienvenidas a la gran fiesta romana de La Mercè 2022.
