Manifesta ha celebrado su edición 2022 en Pristina, capital de Kosovo

11/12/2022 - 21:15 h - Cultura y tiempo libre gestioculturalbcn

Manifesta 14, la bienal nómada europea, concluye en Pristina un programa cultural de 100 días de arte, actuaciones, acontecimientos y talleres con el objetivo de empoderar a la ciudadanía para recuperar el espacio público y replantear la relevancia de una bienal internacional en un mundo pospandemia.

Manifesta 14 ha tenido lugar en Pristina, capital de Kosovo, entre el 22 de julio y el 30 de octubre de 2022 y ha convocado a más de 800.000 visitantes. Ha sido la edición previa a la celebración, en el 2024, de Manifesta 15, que tendrá como sede la ciudad de Barcelona y otras diez ciudades de su área metropolitana. Han participado 77 artistas, de quienes cerca del 50 % son de origen balcánico. Como representantes catalanas han participado las artistas visuales Núria Güell, Lua Coderch y Luz Broto.

Manifesta 14 ha querido apoyar a la ciudadanía de Kosovo en su ambición de recuperar el espacio público y reescribir el futuro de su capital como metrópolis abierta en los Balcanes y en Europa mediante el desarrollo de una nueva institución cultural. El programa cultural diseñado ha querido transformar el modelo bienal en un catalizador participativo y colaborativo de cambio social.

Así, una de las capitales más jóvenes de Europa ha sido el epicentro de un modelo de bienal de artes alternativas.  Para el diseño del programa de actividades, Manifesta ha trabajado colectivamente los últimos dos años con urbanistas, profesionales de la cultura, artistas y pensadores locales y ha querido convertirse en una especie de “vivero temporal” para la producción de conocimiento y de prácticas innovadoras y participativas. Uno de los objetivos prioritarios del programa y parte de la estrategia de reposicionamiento como bienal ha sido atender las necesidades y los intereses de las comunidades kosovares, como la creación de proyectos sostenibles y el reconocimiento internacional del talento kosovar. El replanteamiento del concepto de bienal clásica también ha dado lugar a la creación de la primera escuela de mediación artística de Kosovo, que ofrece formación a los jóvenes y establece una infraestructura para continuar con estas prácticas.

Por primera vez en su historia, Manifesta no se ha marchado para siempre de Kosovo. Manifesta 14 Pristina, como administración y entidad jurídica, sigue funcionando como instrumento de política cultural y desarrollo de infraestructura de Pristina y su escena cultural. Además, el Centro para la Práctica Narrativa se mantendrá como institución cultural durante los próximos años, así como otras intervenciones artísticas realizadas en toda la ciudad.

De este modo, Manifesta ha pasado de la  temporalidad a la coherencia, de ser un evento expositivo efímero a ser un lugar posible para prácticas más sostenibles, inclusivas y permanentes. Con toda seguridad, la edición barcelonesa del Manifesta del 2024 se configurará a partir de los logros y de las prácticas de este nuevo modelo de bienal ensayado en la capital de Kosovo durante este verano.