L’aranya, de Àngel Guimerà, con dirección y dramaturgia de Jordi Prat i Coll. © David Ruano / TNC
Adaptar los clásicos ¿Puede considerarse clásica una obra que ha sido modificada?

El debate sobre la adaptación de los clásicos teatrales viene de lejos. Y nunca deja a nadie satisfecho. Sin salir de Barcelona ni del siglo XXI, hemos visto a los personajes de...

Este mapa muestra el alcance de las obras en el espacio ferial de Montjuïc: la remodelación de los pabellones, la ampliación del MNAC, el nuevo barrio junto al Poble-sec y los equipamientos alrededor del Palau dels Esports. © Ajuntament de Barcelona
Montjuïc inicia su tercera gran reforma

La montaña mágica de Barcelona ha vivido dos grandes transformaciones: la primera urbanización, para la Exposición Internacional de 1929, y la creación del Anillo Olímpico, para...

Ilustración ©Riki Blanco
Casita de muñecas

En casa siempre hemos sido de quejarnos mucho cuando enfermamos y de poner cara de mártires. Así es como me encontraba cuando empezó todo. Me había sentado en el suelo contra la...

© Manuel Medir
“Si los cantantes solo usáramos lenguaje normativo, quizá se consumiría menos música en catalán”

Mama Dousha

Mama Dousha, el alter ego de Bruno de Fabriziis, de Poblenou, despunta como uno de los artistas revelación del actual panorama musical catalán. Hace un par de años ...

La librería Ona impulsa una decena de clubes de lectura. © Joel Codina / Ona
La gran (y sorprendente) eclosión de los clubs de lectura

Un club de lectura es, por definición, un grupo de personas que comparten un libro y se encuentran para comentarlo. Pero, en la práctica, es mucho más que eso: es...

© Ajuntament de Barcelona / Elena Pastor
La amiga imaginaria

En el verano del 2022, la radio de la escuela de artes Xamfrà empezó a emitir un programa, conducido por la filósofa Marina Garcés, que se titulaba Amic imaginari. El programa...

Virginie Despentes ha residido en Barcelona, experiencia que plasmó en Apocalipsis bebé (2020). En la fotografía, durante un acto en el CCCB. © CCCB / Robert Ramos
Barcelona vista desde la literatura universal

Barcelona en la Literatura Universal” es una serie de libros publicada por el Ayuntamiento de la ciudad que acerca al público lector a autoras y autores que han...

Profesores bailando en una de las salas de la colección Miró durante las jornadas Plástica y Comunicación, en el marco de la 12.ª Escola d’Estiu, 1977. Archivo de la Fundació Joan Miró
La imaginación modernizadora

Los cumpleaños sirven para celebrar, hacer balance y reflexionar sobre el camino recorrido. La exposición La poesía acaba de empezar. 50 años de la Miró, comisariada por blanca...

El boletín

Suscríbete a nuestro boletín para estar informado de las novedades de Barcelona Metròpolis