El cocinero Jordi Vilà acompañado por los jefes de cocina del Alkimia, Cristina Beired y Marcos Valyi. © Joan Pujol Creus para el restaurante Alkimia
El legado de Ferran Adrià. ¿Es Barcelona una capital gastronómica?

El pasado 28 de noviembre, en una gala celebrada en Barcelona, el restaurante Disfrutar, de Eduard Xatruch, Oriol Castro y Mateu Casañas, fue elevado a la mítica categoría de...

© Albert Armengol
“La izquierda tiene muchos creyentes, pero pocos practicantes”

Francesc Escribano

Francesc Escribano es un periodista con alma de antropólogo. De joven dudó entre estas dos profesiones y, con el paso del tiempo, se ha ido quedando con lo mejor de cada una. Del...

Dos visitantes observan unos restos romanos mientras escuchan la audioguía en el Museo de Historia de Barcelona. © Imatges Barcelona / Paola de Grenet
El MUHBA se expande e invita a pensar la historia de la ciudad

El Museo de Historia de Barcelona (MUHBA) celebra 80 años reforzando el interés por la Barcelona contemporánea, creciendo en red en varios lugares del territorio municipal e...

Ilustración ©Mariona Cabassa
La nada en Barcelona

Todavía no se había cumplido un año de los Juegos Olímpicos y ya costaba mucho encontrar trabajo. Lo comentaba con la chica que tenía detrás, en la cola, en la deprimente oficina...

Imagen de un robot compositor generada a través del sistema de IA Midjourney.
Tecnologías disruptivas, propiedad intelectual y derechos de imagen

Las tecnologías disruptivas son un factor de cambio y progreso en la sociedad actual, pero también plantean desafíos jurídicos importantes en el ámbito de la propiedad...

Roses de Foc de Barcelona
Barcelona, ciudad rebelde e insumisa

En los últimos años, se ha ido imponiendo la noción de que la explosión reiterada y violenta del conflicto social en la Barcelona del siglo xix y de principios del xx había hecho...

Peix blau, una pieza realizada en 1998. Foto: André Morin y Amassagou, 1995. Foto: David Bonet. © Miquel Barceló, VEGAP, Barcelona, 2024
La Pedrera muestra la cerámica de Barceló

Miquel Barceló (Felanitx, 1957) es conocido sobre todo por su pintura contundente y rotunda, matéricamente desbordante y de altísima cotización en el mercado del arte. Sin...

Manifestación de obreros de la construcción bajando por la calle de Ferran, en 1976. © Pilar Aymerich
Cuando el tiempo se hace presente

¿Se pueden escribir unas memorias con imágenes? Mirando y leyendo La Barcelona de Pilar Aymerich, lo tendremos que afirmar categóricamente. La obra invita a un recorrido...

El boletín

Suscríbete a nuestro boletín para estar informado de las novedades de Barcelona Metròpolis