Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
Skip to main content

Seguidnos

  • Buscador
  • Calendari
  • Escuchar
  • Seleccionar idioma
Menú principal Home
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • EMYA 2023 Annual Conference and Awards Ceremony
  • Agenda
  • Info visitas
    Info visitas
    • Los espacios del MUHBA
    • Direcciones y horarios
    • Reservas de entradas a los espacios
    • Reservas de actividades
    • Información práctica para la visita
    • Accesibilidad
    • Recibir información
  • Qué es el MUHBA
    Qué es el MUHBA
    • El espejo de la ciudad
    • Here is MUHBA (vídeo)
    • 80 años de historia: hacia el museo de la ciudadanía
    • Documentos estratégicos y memorias anuales
    • Actividades públicas, 2008-2021
    • Amigos y voluntarios del MUHBA
    • Redes internacionales
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • EMYA 2023 Annual Conference and Awards Ceremony
  • Agenda
  • Info visitas
    Info visitas
    • Los espacios del MUHBA
    • Direcciones y horarios
    • Reservas de entradas a los espacios
    • Reservas de actividades
    • Información práctica para la visita
    • Accesibilidad
    • Recibir información
  • Qué es el MUHBA
    Qué es el MUHBA
    • El espejo de la ciudad
    • Here is MUHBA (vídeo)
    • 80 años de historia: hacia el museo de la ciudadanía
    • Documentos estratégicos y memorias anuales
    • Actividades públicas, 2008-2021
    • Amigos y voluntarios del MUHBA
    • Redes internacionales
  • Patrimonios
  • Formatos
  • Los saberes del MUHBA
  • Investigación y formación
  • Las Edades de Barcelona
  • Geografías y cartografías
  • Museo escuela
  • Patrimonios
  • Formatos
  • Los saberes del MUHBA
  • Investigación y formación
  • Las Edades de Barcelona
  • Geografías y cartografías
  • Museo escuela
  1. Inicio
  2. / Patrimonios
  3. / Los espacios del MUHBA
  4. / MUHBA Oliva Artés

MUHBA Oliva Artés

oliva
oliva1
oliva2
oliva3

Actividades relacionadas

MUHBA Oliva Artés es un punto de encuentro entre la formación de la ciudad a lo largo del tiempo y sus potenciales de futuro. Esta antigua fábrica taller, construida en 1920 y que se dedicaba a la producción y reparación de maquinaria, es ahora un espacio laboratorio del Museo de Historia de Barcelona en Poblenou.

Se trata de un espacio que se ha concebido como museo laboratorio y participativo sobre la historia, el legado y el patrimonio de la ciudad contemporánea. Asimismo, también es un espacio que trabaja con asociaciones y centros de estudios vecinales, como por ejemplo la Taula de l'Eix Pere IV, el Archivo Histórico del Poble Nou y la Asociación de Vecinos y Vecinas del Poblenou. Asimismo, es un espacio donde se han llevado a cabo actividades educativas, desde visitas, itinerarios y talleres para las escuelas hasta sesiones del Patrimonia'm o de Aprendizaje Servicio (Cicerón Bcn).

Actualmente en el espacio MUHBA Oliva Artés se puede visitar la exposición permanente Interrogar Barcelona. De la industrialización en el siglo XXI, una exposición que examina la trayectoria de Barcelona desde el siglo XVIII hasta nuestros días y que la encara desde ángulos diferentes como el trabajo, la demografía, la inmigración, los conflictos sociales, el territorio o el desarrollo industrial.

Vídeo-resumen del espacio MUHBA Oliva Artés

EXPOSICIONES ACTUALES

Exposición temporal 'Habitar Barcelona. Reptes, combats i polítiques al segle XX'
La exposición presenta las diferentes etapas de un ciclo histórico que recorre las políticas de vivienda a lo largo del pasado siglo. Se inicia con la llegada masiva de inmigrantes a Barcelona y las primeras promociones de viviendas protegidas, y termina a finales del siglo con la crisis de 1997.

Exposición temporal 'Barcelona & Futbol. El gran joc social del segle XX'
El fútbol ha contribuido a la construcción social de la ciudad a lo largo del siglo XX: en los usos del espacio público, en la internacionalización y en la economía; en los medios de comunicación, en los relatos locales, las rivalidades, los hábitos dominicales, el juego y los juguetes; en la vida cotidiana, en la construcción de los barrios y de las identidades personales, colectivas y territoriales.
En el caso de Barcelona, la influencia económica, social, política y cultural del fútbol profesional ha tenido una influencia creciente y duradera en la imagen que se tiene en el mundo de la ciudad y capital de Cataluña.

Exposición temporal 'La memòria pictòrica del Poblenou' Esta exposición combina la pintura de Neus Martín Royo con documentación histórica y fotográfica de Poblenou y actividades divulgativas, además de un proyecto dirigido a las escuelas. Podemos ver los paisajes de la playa de la Mar Bella y también imágenes antiguas de la sastrería La Africana, la heladería Tio Ché, el gasómetro, las cocheras de TMB, la cooperativa Pau i Justícia, actual Sala Beckett, o el Casino l' Alianza, entre otros.

Exposición temporal 'Protegir Barcelona. Bombers i prevenció d’incendis, 1833-2022' Los incendios sufridos por la ciudad de Barcelona a lo largo de los años son el indicador del estado de la prevención de incendios en cada momento. La exposición explica cómo se han aplicado las medidas de prevención de incendios en Barcelona desde la creación del Cuerpo de Bomberos de la ciudad en 1833 hasta nuestros días.

Además, las exposiciones temporales alojadas en este espacio también han contribuido a profundizar en estas cuestiones, ya sea desde una mirada directa hacia el pasado, el presente y el futuro de Barcelona o desde una mirada comparada con la historia de otros ciudades europeas. Un buen ejemplo de ello han sido las siguientes: Interrogar el eje de Pedro IV; Patrimonio industrial de Flandes, 1975-2015; Industria/Territorio/Identidad. La Ruta del Patrimonio Industrial del Ruhr visita Cataluña; o Pasajes/BCN, espacios de transición para la ciudad del siglo XXI.

 

 

Les sales

30. Las bases humanas y materiales

31. Las proyecciones cultural y política

32. La formación de una metrópoli

33. Laboratorio de códigos urbanos, el juego de la ciudad

List of points shown on the map

    Adreça

    C. Espronceda, 142-146
    (Parque del Centro del Poblenou)
    08018 Barcelona
    Tel. 93 256 21 00
    museuhistoria@bcn.cat
    ver mapa

    Horari de visita

    MUHBA Oliva Artés. Museo laboratorio en construcción

    De octubre a mayo
    Martes de 10 a 14 h
    Miércoles de 10 a 14 y de 15 a 18 h
    Sábados y domingos de 11 a 15 h y 16 a 18 h

    Junio, julio, agosto y septiembre
    Miércoles de 16 a 20 h
    Sábados y domingos de 11 a 15 h y 16 a 20 h

    Días de cierre anual: 1 de enero, 1 de mayo, 24 de junio y 25 de diciembre

    Precio grupos guiados para público general consulte aquí

    El horario de visita al centro se puede modificar cuando una actividad programada lo requiera.

    Informació i reserves

    Reserva de entradas y actividades
    barcelona.cat/museuhistoria

    Información
    informaciomuhba@bcn.cat
    Para cualquier otra información:  93 256 21 22
    (de lunes a viernes laborables, de 10 a 14 y de 16 a 19 h)

    barcelona.cat/museuhistoria
    https://www.facebook.com/museuhistoriabarcelona
    twitter.com/bcncultura

    Preu

    Entrada gratuita
    Precio grupos guiados para público general consulte aquí

    Accessos

    Metro: Poblenou y de Selva de Mar (L4)
    Bus: H14, V27 i B25
    Tram: Fluvià (T4)

    Compartid este contenido

    FacebookWhatsappTwitterEmailPrint

    Seguidnos

    • Patrimonios
      • MUHBA presencial
      • MUHBA Virtual
      • Colecciones, fuentes y archivo
      • Conservación-restauración
      • Gastronomia histórica
    • Formatos
      • Programa de actividades actual
      • Exposiciones temporales
      • Jornadas, Congresos y Seminarios
      • Diálogos de Historia Urbana y Patrimonio
      • Visitas comentadas
      • Itinerarios
      • Talleres
      • Visitas escolares
      • Cursos
      • Conciertos y recitales
      • Publicaciones
      • Otros
    • Los saberes del MUHBA
      • Actividades públicas, 2008-2021
      • Publicaciones
      • Materiales audiovisuales
      • Webs de exposiciones
    • Investigación y formación
      • Programación actual del CRED
      • El Centro de Investigación y Debate
      • Centres de recerca local
      • Línias de investigación del MUHBA
      • Redes internacionales de investigación
      • Formaciones y cursos
      • Biblioteca
    • Las Edades de Barcelona
      • Antes de la fundación de la ciudad
      • Barcino-Barcinona. Colonia romana y sede visigótica (10 a.C- 800)
      • Barchinona. Frontera carolingia y ciudad condal (801-1248)
      • Barchelona-Barcelona. Emporio marítimo y municipio autónomo (1249-1714)
      • Barcelona. Metrópolis industrial (1714-1976)
      • BCN. Municipio democrático y capital global (1977-)
    • Geografías y cartografías
      • Carta histórica de Barcelona
      • Mapa literari català
      • Lecturas MUHBA del patrimonio urbano
      • Itinerarios autoguiados
    • Museo escuela
      • Programa escolar actual
      • Brújula Barcelona. Visitas, itinerarios y talleres
      • Patrimonia'm
      • Viaje por Barcelona
      • Cicerón BCN
      • Casales
      • Cursos para docentes
      • Escuelas residentes
      • Programas escolares anteriores
    • Qué es el MUHBA
      • Espejo de la ciudad
      • 80 años de historia. Hacia el museo de la ciudadanía
      • Red de museos europeos de ciudad
      • Dossiers de Prensa
      • Documentos estratégicos y memorias anuales
      • El Cercle del Museu
      • Actividades públicas 2008-2021
      • Here is MUHBA (vídeo)
      • Carta histórica de Barcelona
    Logo de l'Ajuntament de Barcelona
    • Accessibilidad
    • Aviso legal