Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
Skip to main content

Seguidnos

  • Buscador
  • Calendari
  • Escuchar
  • Seleccionar idioma
Menú principal Home
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • EMYA 2023 Annual Conference and Awards Ceremony
  • Agenda
  • Info visitas
    Info visitas
    • Los espacios del MUHBA
    • Direcciones y horarios
    • Reservas de entradas a los espacios
    • Reservas de actividades
    • Información práctica para la visita
    • Accesibilidad
    • Recibir información
  • Qué es el MUHBA
    Qué es el MUHBA
    • El espejo de la ciudad
    • Here is MUHBA (vídeo)
    • 80 años de historia: hacia el museo de la ciudadanía
    • Documentos estratégicos y memorias anuales
    • Actividades públicas, 2008-2021
    • Amigos y voluntarios del MUHBA
    • Redes internacionales
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • EMYA 2023 Annual Conference and Awards Ceremony
  • Agenda
  • Info visitas
    Info visitas
    • Los espacios del MUHBA
    • Direcciones y horarios
    • Reservas de entradas a los espacios
    • Reservas de actividades
    • Información práctica para la visita
    • Accesibilidad
    • Recibir información
  • Qué es el MUHBA
    Qué es el MUHBA
    • El espejo de la ciudad
    • Here is MUHBA (vídeo)
    • 80 años de historia: hacia el museo de la ciudadanía
    • Documentos estratégicos y memorias anuales
    • Actividades públicas, 2008-2021
    • Amigos y voluntarios del MUHBA
    • Redes internacionales
  • Patrimonios
  • Formatos
  • Los saberes del MUHBA
  • Investigación y formación
  • Las Edades de Barcelona
  • Geografías y cartografías
  • Museo escuela
  • Patrimonios
  • Formatos
  • Los saberes del MUHBA
  • Investigación y formación
  • Las Edades de Barcelona
  • Geografías y cartografías
  • Museo escuela
  1. Inicio
  2. / Patrimonios
  3. / Los espacios del MUHBA
  4. / MUHBA Vil.la Joana

MUHBA Vil.la Joana

Vista interior de Vil·la Joana
vista-exterior-vil·la-joana

Jacint Verdaguer, uno de los grandes artífices de la recuperación del catalán como lengua literaria, pasó los últimos dias en esta masia del siglo XIX.

Antigua masía de la parroquia de Vallvidrera, Vil·la Joana se transformó en torre de veraneo en el siglo XIX y en un equipamiento de uso educativo entre 1921 y 1973, las Escuelas Vil·la Joana, de educación especial, pioneras en Europa.

Vil·la Joana es la última casa que acogió al escritor Jacint Verdaguer. Enfermo, murió aquí el 10 de junio de 1902. Desde aquel mismo momento la casa devino un lugar de memoria del poeta. En 1963 algunas estancias se convirtieron en el primer museo dedicado a él. Hoy es a la vez memorial y casa de la literatura: un espacio que reivindica el valor de la palabra literaria a través de su figura. El escritor se convierte en el eje que permite presentar la realidad de Barcelona como ciudad literaria y el fenómeno de la experiencia literaria universal.

El entorno
El MUHBA Vil.la Joana - Casa Verdaguer se encuentra entre Vallvidrera y Les Planes, en una masía construida en el siglo XVIII y reformada en el XIX: la "Quinta Juana", o Vil·la Joana. El edificio se encuentra junto al Centro de Información del Parque de Collserola y es un buen punto de partida para conocer los entornos de esta zona forestal, como la Fuente de la Budellera o el Pantano de Vallvidrera.

Quién fue
Parte de la primera planta del edificio está dedicada al repaso de la vida y obra de Jacint Verdaguer. De forma cronológica, puede seguirse su infancia en Folgueroles y el contacto con la naturaleza que marcó su obra; la juventud y el nacimiento de su poética; su consagración como poeta en los Juegos Florales de Barcelona y su coronación como Poeta de Cataluña; la crisis espiritual tras un viaje a Tierra Santa y las terribles consecuencias que ese hecho tuvo en su trayectoria, etc.

Los últimos días de Jacint Verdaguer
En mayo de 1902, Jacint Verdaguer, gravemente enfermo de tuberculosis, se retiró en Collserola, en una masía propiedad de la familia Miralles. Solamente pasó allí 24 días, puesto que el poeta murió el 10 de junio siguiente. Su féretro sería despedido días después por miles de personas: el autor de grandes poemas épicos como La Atlàntida y Canigó seguía siendo considerado como el príncipe de los poetas catalanes, pese a que había vivido los últimos años en un gran aislamiento y una cierta decadencia. El MUHBA Vil.la Joana - Casa Verdaguer conserva objetos y ambientes que recuerdan sentimentalmente los postreros días del poeta: el oratorio, la cámara, la galería, el escritorio que había utilizado en el pasado, etc

Les sales

43. De masía a escuela. Educar en Barcelona

44. Literaturas

45. Verdaguer y Barcelona

46. Retratos literarios de la ciudad

List of points shown on the map

    Adreça

    Ctra. de l'Església, 104
    Vil·la Joana. Vallvidrera
    08017  Barcelona
    Tel. 93 256 21 00
    museuhistoria@bcn.cat
    Ver mapa
    Como llegar  (ver plano)

    Horari de visita

    Martes y jueves de 10.00 a 14.00 h*
    Sábados, domingos y festivos de 10.00 a 15.00 h*

    *El acceso a la exposición finalitza 30 minutos antes de la hora de cierre del museo 

    Los meses de julio y agosto abierto sólo los fines de semana y festivos.

    Dias de cierre anual: 1 de enero, 1 de mayo, 24 de junio y 25 de diciembre

    Precio grupos guiados para público general consulte aquí

    Informació i reserves

    Reserva de entradas y actividades
    barcelona.cat/museuhistoria

    Información
    informaciomuhba@bcn.cat
    Para cualquier otra información:  93 256 21 22
    (de lunes a viernes laborables, de 10 a 14 y de 16 a 19 h)

    barcelona.cat/museuhistoria
    https://www.facebook.com/museuhistoriabarcelona
    twitter.com/bcncultura

    Preu

    Entrada gratuita. 

    Precio grupos guiados para público general consulte aquí

    Accessos

    Ferrocarriles de la Generalitat: Baixador de Vallvidrera
    En coche, carretera de Vallvidrera a Sant Cugat, km 4,7

    Compartid este contenido

    FacebookWhatsappTwitterEmailPrint

    Seguidnos

    • Patrimonios
      • MUHBA presencial
      • MUHBA Virtual
      • Colecciones, fuentes y archivo
      • Conservación-restauración
      • Gastronomia histórica
    • Formatos
      • Programa de actividades actual
      • Exposiciones temporales
      • Jornadas, Congresos y Seminarios
      • Diálogos de Historia Urbana y Patrimonio
      • Visitas comentadas
      • Itinerarios
      • Talleres
      • Visitas escolares
      • Cursos
      • Conciertos y recitales
      • Publicaciones
      • Otros
    • Los saberes del MUHBA
      • Actividades públicas, 2008-2021
      • Publicaciones
      • Materiales audiovisuales
      • Webs de exposiciones
    • Investigación y formación
      • Programación actual del CRED
      • El Centro de Investigación y Debate
      • Centres de recerca local
      • Línias de investigación del MUHBA
      • Redes internacionales de investigación
      • Formaciones y cursos
      • Biblioteca
    • Las Edades de Barcelona
      • Antes de la fundación de la ciudad
      • Barcino-Barcinona. Colonia romana y sede visigótica (10 a.C- 800)
      • Barchinona. Frontera carolingia y ciudad condal (801-1248)
      • Barchelona-Barcelona. Emporio marítimo y municipio autónomo (1249-1714)
      • Barcelona. Metrópolis industrial (1714-1976)
      • BCN. Municipio democrático y capital global (1977-)
    • Geografías y cartografías
      • Carta histórica de Barcelona
      • Mapa literari català
      • Lecturas MUHBA del patrimonio urbano
      • Itinerarios autoguiados
    • Museo escuela
      • Programa escolar actual
      • Brújula Barcelona. Visitas, itinerarios y talleres
      • Patrimonia'm
      • Viaje por Barcelona
      • Cicerón BCN
      • Casales
      • Cursos para docentes
      • Escuelas residentes
      • Programas escolares anteriores
    • Qué es el MUHBA
      • Espejo de la ciudad
      • 80 años de historia. Hacia el museo de la ciudadanía
      • Red de museos europeos de ciudad
      • Dossiers de Prensa
      • Documentos estratégicos y memorias anuales
      • El Cercle del Museu
      • Actividades públicas 2008-2021
      • Here is MUHBA (vídeo)
      • Carta histórica de Barcelona
    Logo de l'Ajuntament de Barcelona
    • Accessibilidad
    • Aviso legal