Eixos verds i places de l'Eixample
Eixos verds i places de l'Eixample

Ejes verdes y plazas de l'Eixample

Grandes espacios dedicados al vecindario, con nuevas zonas de estancia, juegos infantiles y mobiliario urbano, donde el verde será el protagonista. Así serán los nuevos ejes verdes y plazas de l'Eixample.

Calendario aproximado de obras

Las obras comenzaron el 16 de agosto de 2022 y durarán 8 meses y medio.

Actuación

Superilla Barcelona se ha convertido en el modelo de transformación de las calles de toda la ciudad, con el objetivo de recuperar para la ciudadanía una parte del espacio que actualmente ocupan los vehículos privados. El objetivo es conseguir un espacio público saludable, con más verde, más justo y seguro, que favorezca las relaciones sociales y la economía de proximidad.

Por este motivo, se transformarán en ejes verdes parte de las calles del Consell de Cent, Rocafort, Comte Borrell y Girona. Además, también se crearán cuatro grandes plazas, de unos 2.000 metros cuadrados cada una, en las confluencias entre estos ejes verdes (Consell de Cent con Rocafort, Comte Borrell, Enric Granados y Girona).

 

Plànol dels eixos verds i places
Plànol dels eixos verds i places

Así serán los nuevos ejes verdes y plazas

Cambios en la circulación de vehículos desde el 18 de noviembre

La nueva movilidad en los ejes verdes

PEATONES. Los ejes verdes y plazas de l'Eixample están pensados para las personas, para hacer vida. Los peatones tendrán preferencia.

BICICLETAS. Una vez acabadas las obras, las bicicletas podrán circular por los ejes verdes, en doble sentido, en convivencia con los peatones y el resto de vehículos. Se elimina el carril bici existente.

CARGA Y DESCARGA. La carga y descarga de mercancías se podrá hacer en el mismo eje verde, en horario regulado, una vez finalicen las obras. También se habilitarán zonas de carga y descarga en las calles transversales.

 

A PARTIR DEL 18 DE NOVIEMBRE

VEHÍCULOS PRIVADOS. Los vehículos privados podrán llegar a cualquier punto de los ejes verdes, circulando a 10 km/h, y respetando la prioridad de los peatones. A partir del 18 de noviembre se rompe la continuidad viaria de las calles del Consell de Cent, Rocafort, Comte Borrell y Girona. Esto quiere decir que, en la mayoría de los casos, no se podrá circular por los futuros ejes verdes en línea recta y se tendrá que girar en cada manzana (excepto vehículos de servicios y emergencias y bicicletas). De este modo, la calle del Consell de Cent dejará de ser una vía para atravesar de punta a punta l'Eixample.

En el siguiente plano se puede consultar con detalle la información sobre los giros que se implantan en los ejes verdes.

Plànol de la nova mobilitat als eixos verds
Plànol de la nova mobilitat als eixos verds

Información a tener en cuenta durante las obras

PEATONES. Existen recorridos de peatones, con buena visibilidad, que están debidamente señalizados.

TRANSPORTE PÚBLICO. No hay afectaciones a los autobuses ni a otros métodos de transporte público del entorno.

BICICLETAS Y VEHÍCULOS PRIVADOS. Se habilita siempre un espacio central, en todos los tramos, por donde pueden pasar. A partir del 18 de noviembre se implantan los giros obligatorios en casi todos los cruces que se explican en esta misma página, que afectan a coches, motos, furgonetas, camiones, etc. Las bicicletas pueden circular por el espacio central y en línea recta, de igual modo que los vehículos de emergencias y servicios.

VADOS Y APARCAMIENTOS. El acceso está garantizado.

VEHÍCULOS DE EMERGENCIAS Y SERVICIOS. Su paso está totalmente garantizado.

CARGA Y DESCARGA. Durante las obras, las zonas están ubicadas en las calles transversales de los ejes. Siempre que las fases de obra lo permitan, se habilitarán zonas en los propios ejes.

COMERCIOS. Los comercios están abiertas y a vuestro servicio.

 

 

Logos Next Generation
Logos Next Generation