Culturalmente activos
#MAIENSATUREM
El plan de choque de la cultura barcelonesa incluye dos paquetes de medidas para dar apoyo al tejido cultural.
Al primer paquete, presentado el 18 de marzo, se ha sumado una segunda batería de iniciativas muy dirigidas a generar redes de apoyo y acompañamiento, incrementar las ayudas directas, profundizar en la diagnosis del impacto de la cultura sobre la ciudad y reforzar y adaptar programas existentes.
El plan prevé una inversión de 1.670.000 euros que se suma a la cantidad de 1.830.000 euros del primer plan de choque aprobado el pasado mes de marzo, más 1 millón de euros adicional para reforzar todas las acciones de comunicación previstas.
AYUDAS DIRECTAS
El primer paquete de medidas incluye una subvención extraordinaria de 1 millón de euros dirigida a paliar los efectos de la crisis poniendo especial atención en las estructuras más débiles vinculadas a la cultura de base en todas sus variantes y sectores (teatros de proximidad, espacios de creación, cooperativas culturales y otras entidades del sector).
Las ayudas se han ampliado con la segunda batería de iniciativas con subvenciones por valor de 300.000 euros para proyectos que, desde la creación, la investigación y la innovación, contribuyan a garantizar los derechos culturales en el escenario posterior a la COVID-19. Programaciones que tengan presente el entorno digital y la necesidad de mantener una distancia social, nuevas líneas de investigación y proyectos artísticos en estado de preproducción e investigación son solo algunos de los proyectos que se podrán acoger a la convocatoria.
También se incluyen subvenciones por valor de 200.000 euros para adaptar los espacios culturales a las nuevas medidas de seguridad que impondrá la crisis por la COVID-19. Las ayudas irán destinadas a salas de cine, librerías, galerías de arte y comercios de carácter cultural. Con respecto a las salas teatrales, se propondrá al Consorcio de Rehabilitación de Teatros, integrado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento, que incluya una partida a este efecto.
Igualmente se articulará una dotación extraordinaria de 1 millón de euros para comprar libros para las Bibliotecas de Barcelona, que se sumará a los 270.391 euros de inversión municipal previstos para el 2020 y que beneficiarán especialmente a las librerías de proximidad, con la idea de que estos comercios puedan empezar a facturar ya durante el mes de noviembre los pedidos que recibirían de las bibliotecas barcelonesas.
MÚSICA
Entre las acciones dirigidas a dar apoyo al sector de la música está la ampliación del proyecto “Música al carrer”, dedicado a los y las intérpretes que muestran su talento en las calles de la ciudad, con la perspectiva de extenderlo también a otros sectores de las artes vivas. De momento, en el distrito de Ciutat Vella se habilitarán diez puntos nuevos para músicos que se irán extendiendo a otros distritos y, más adelante, a otras disciplinas artísticas, con lo que se fomentará una relación más intensa entre espacio público y cultura.
También se ha previsto la reconversión de la Sala BARTS en una nueva Casa de la Música. Además, el proyecto “Sala Barcelona” tendría que garantizar que las salas de música de la ciudad, festivales, promotores y artistas tengan la posibilidad de programar actuaciones en espacios habilitados por el Ayuntamiento y una infraestructura básica, como los dos auditorios situados en el parque del Fòrum o en la Anilla Olímpica de Montjuïc.
UNA OFICINA CIUDADANA DE LA CULTURA EN LA VIRREINA
Las medidas de apoyo y acompañamiento de esta segunda fase del Plan de choque para la cultura implicarán la creación, en los bajos del Palau de la Virreina (donde actualmente se encuentra la oficina Tiquet Rambles), de un Oficina Ciudadana de la Cultura. Además de las tareas que realizaban hasta ahora estas dependencias, el espacio ofrecerá próximamente asesoramiento directo sobre las subvenciones y ayudas municipales, además de un servicio de atención personalizada sobre las medidas que incluye el plan de choque. La transformación del espacio, que ofrecerá nuevos servicios de información a partir de junio en una primera fase, incluirá obras a partir de noviembre. El objetivo final es crear un espacio de encuentro y acogida para el sector cultural, abierto y conectado con La Rambla.
Todas las medidas de apoyo al tejido cultural, así como la reorganización del calendario de grandes acontecimientos culturales en la ciudad, se pueden consultar en el nuevo portal web barcelona.cat/suportalacultura.
BONUS CULTURA
El Ayuntamiento de Barcelona incentivará el consumo cultural a través del Bonus Cultura, un bono para fomentar el consumo cultural entre la ciudadanía a la vez que se impulsa el sector empresarial y económico de las industrias creativas y culturales de la ciudad.
Se trata de un bono cultural, válido en todos los establecimientos y espacios culturales de Barcelona adheridos para la compra de libros y de entradas de cine, de espectáculos escénicos y de conciertos.
La iniciativa es fruto de la colaboración del Ayuntamiento con ADETCA (Empresas de Teatro de Cataluña), ASACC (Asociación de Salas de Conciertos de Cataluña), la Cámara del Libro de Cataluña, el Gremio de Libreros de Cataluña, el Gremio de Cines de Cataluña y el TresC Comunidad de Cultura.
Podéis consultar más información en www.bonuscultura.com/barcelona.