Diálogos de Sant Jordi
Como prólogo de la festividad de Sant Jordi, Bibliotecas de Barcelona ofrece un espacio de encuentro entre autores y lectores.
Bibliotecas de Barcelona retoma los Diálogos de Sant Jordi: tres jornadas de conversaciones entre escritores y escritoras de otros lugares basándose en afinidades en sus últimas obras. Una propuesta en la que las bibliotecas Esquerra de l'Eixample - Agustí Centelles, Francesca Bonnemaison y Jaume Fuster se convertirán en espacios de encuentro en torno a los libros y la literatura.
Los Diálogos de Sant Jordi, que presentarán escritoras y periodistas culturales, es una propuesta de Bibliotecas de Barcelona, con la colaboración de Barcelona Ciudad de la Literatura
¡No te lo pierdas!
Dónde: Bibliotecas Esquerra de l'Eixample - Agustí Centelles, Francesca Bonnemaison y Jaume Fuster
Cuándo: del 19 al 21 de abril
Entrada libre (aforo limitado)
Los diálogos
-
Gabriela Adameșteanu y Juan Gómez Bárcena
En este diálogo, moderado por la escritora Inés Macpherson, Gabriela Adameșteanu y Juan Gómez Bárcena conversarán a partir de sus últimos libros: Vidas provisionales (Acantilado, 2022) y Lo demás es aire (Seix Barral, 2022), respectivamente. En estas dos obras, los autores emplean los mecanismos de la ficción para explicar un periodo histórico y llegar adonde los documentos oficiales no llegan.
Colaboradores: Acantilado y Seix Barral
Cuándo: miércoles 19 de abril a las 18.00 horas
Dónde: Biblioteca Esquerra de l’Eixample - Agustí Centelles -
Eider Rodríguez y Miguel Ángel Oeste
En este diálogo, moderado por la periodista Núria Juanico, Eider Rodríguez y Miguel Ángel Oeste conversarán a partir de sus últimos libros: Materials de construcció (Periscopi, 2023) / Material de construcción (Random House, 2023) y Vengo de ese miedo (Tusquets, 2022), respectivamente. En estas dos novelas autobiográficas, los autores narran la difícil relación con su padre.
Colaboradores: Periscopi, Random House y Tusquets
Cuándo: miércoles 19 de abril a las 19.30 horas
Dónde: Biblioteca Esquerra de l’Eixample - Agustí Centelles -
Antònia Vicens y Biel Mesquida
En este diálogo, moderado por el escritor Sebastià Portell, Antònia Vicens y Biel Mesquida conversarán a partir de sus últimos libros: Quasi un miracle (La Magrana, 2022) y Encarnacions (LaBreu Edicions, 2022), respectivamente. Estas son las dos últimas obras de dos de los autores más destacados de la generación de los setenta en Mallorca.
Colaboradores: La Magrana y LaBreu Edicions
Cuándo: jueves 20 de abril a las 18.00 horas
Dónde: Biblioteca Francesca Bonnemaison -
Juana Dolores
El acto constará de tres partes: en la primera, Juana Dolores Romero recitará textos sobre su último libro, I si una nació desfilant per una catifa vermella (Edicions Poncianes, 2023); en la segunda, conversará con el periodista cultural David Guzmán sobre esta obra; y en la tercera, lo hará con el público asistente.
Colaboradores: Edicions Poncianes
Cuándo: jueves 20 de abril a las 19.30 horas
Dónde: Biblioteca Francesca Bonnemaison -
Sara Mesa e Imma Monsó
En este diálogo, moderado por la periodista cultural Anna Pérez Pagès, Sara Mesa e Imma Monsó conversarán a partir de sus últimos libros: La familia (Anagrama, 2022)y La maestra y la Bestia (Anagrama, 2023), respectivamente. Estas dos obras giran en torno a la familia y su adaptación al entorno.
Colaboradores: Anagrama
Cuándo: viernes 21 de abril a las 18.00 horas
Dónde: Biblioteca Jaume Fuster -
Behrouz Boochani y Marina Garcés
En este diálogo, moderado por el periodista y escritor Albert Lladó, Behrouz Boochani y Marina Garcés conversarán a partir de sus últimos libros: Sin más amigos que las montañas (Rayo Verde, 2020) y Un mundo común / Un món comú (Tigre de Paper, 2022), respectivamente. Dos visiones complementarias de un mundo en común: desde la denuncia de las injusticias que se cometen en nombre de la ley hasta la construcción de un pensamiento filosófico basado en el compromiso.
Colaboradores: Rayo Verde y Tigre de Paper
Cuándo: viernes 21 de abril a las 19.30 horas
Dónde: Biblioteca Jaume Fuster