Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Sant Jordi

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Home
  • Actividades
  • Distritos y barrios
  • Rosas y libros
  • Diálogos de Sant Jordi
  • Pregón
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Home
  • Actividades
  • Distritos y barrios
  • Rosas y libros
  • Diálogos de Sant Jordi
  • Pregón
  1. Inicio

Paradas de rosas y libros

Este Sant Jordi 2025 se repitió la gran manzana peatonal entre la Diagonal, la Gran Vía y las calles de Balmes y de Pau Claris, con la extensión por toda La Rambla y un tramo de Gran de Gràcia, desde el Pla de Nicolás Salmerón hasta la calle de Astúries.

  • Isla de Sant Jordi
  • Entidades
  • Profesionales
  • Calles solo para peatones
  • Otras zonas con paradas

El 23 de abril, libreros y floristas también dispusieron de espacios en exclusiva en diferentes distritos de la ciudad. Además, los establecimientos pudieron vender los productos en la calle a partir del 22 de abril. 

En este día de Sant Jordi, la ciudadanía pudo volver a pasear por un amplio espacio cerrado al tráfico en el corazón de L’Eixample. El espacio estaba situado entre la avenida de la Diagonal y la Gran Vía, y entre las calles de Balmes y de Pau Claris. Además, se extendía a Ciutat Vella, por La Rambla, y a Gràcia, por Gran de Gràcia, desde el Pla de Nicolás Salmerón hasta la calle de Astúries.

A lo largo del día de Sant Jordi también se pudieron visitar los estands del Ayuntamiento. En el paseo de Gràcia (entre las calles Provença y Rosselló) podíais encontrar las últimas novedades y recomendaciones de los libros editados y coeditados por el Ayuntamiento de Barcelona. También podíais escribir vuestra historia para construir un mural de Sant Jordi colectivo en el estand situado en la plaza de Catalunya, en la esquina entre el paseo de Gràcia y la ronda Sant Pere.

Otros espacios de venta de libros y rosas

Libreros y floristas también dispusieron de espacios de venta en todos los distritos de la ciudad.

Ubicación de los principales espacios reservados:

  • Ciutat Vella: La Rambla y paseo de Lluís Companys.
  • L’Eixample: plaza de Catalunya, plaza de la Universitat, rambla de Catalunya, paseo de Gràcia y paseo de Sant Joan.
  • Sants-Montjuïc: rambla de Sants.
  • Les Corts: avenida Diagonal (entre las calles de Joan Güell y de Pau Romeva, lado de mar).
  • Sarrià-Sant Gervasi: plaza de Sarrià.
  • Gracia: calle Gran de Gràcia (entre el Pla de Nicolás Salmerón y la calle de Astúries) y plaza de la Vila de Gràcia.
  • Horta-Guinardó: plaza de Eivissa.
  • Nou Barris: marquesina de la Vía Júlia (lado de mar, entre las calles de Argullós y de Joaquim Valls) y plaza del Virrei Amat (en el cruce de las calles de Felip II y de la Jota).
  • Sant Andreu: plazas de Orfila y del Comerç y calle del Segre (entre las calles del Pont y del Cinca).
  • Sant Martí: rambla del Poblenou (entre el paseo de Calvell y la avenida de la Diagonal), calles del Cabanyal y de la Sèquia Comtal, plazas del Mercat y de Font i Sagué y espacio de la Biblioteca Gabriel García Márquez.

El día de Sant Jordi tuvo víspera festiva en la calle. El día 22 (y el mismo día 23), los establecimientos de venta de flores y libros pudieron montar los puestos delante de la tienda.

Tráfico y peatones

Durante el día de Sant Jordi los vehículos pudieron circular por las calles perimetrales de la Isla de Sant Jordi y también por las calles de Aragó y de València y la Gran Via de les Corts Catalanes. El resto del espacio comprendido en la gran manzana fue solo peatonal (las bicicletas y los vehículos de movilidad personal tampoco podían circular por él). También quedaron anuladas las estaciones de Bicing.

Recogida de basuras

Del 21 al 25 de abril se retiraron los contenedores de recogida selectiva. A partir de la noche del 23 de abril los contenedores se fueron reponiendo progresivamente.

Durante la mañana del 23 de abril no se efectuó la recogida de los cubos de orgánica y resto. El servicio de recogida de muebles y trastos viejos tampoco funcionó.

Afectaciones de la circulación en la Isla de Sant Jordi de L’Eixample

Desde las 22.00 horas del 22 de abril y hasta las 6.00 horas del 24 de abril estuvo prohibida la circulación (bicicletas y vehículos de movilidad personal incluidos) en el interior del perímetro cerrado de L’Eixample. En este periodo solo se pudo circular por las calles perimetrales de la Isla de Sant Jordi y por las calles de Aragó y de València y la Gran Via de les Corts Catalanes. También quedaron anuladas las estaciones de Bicing. 

No se pudo estacionar en ninguna calle del interior del perímetro desde las 8.00 horas del 22 de abril y hasta que se reabrió la circulación. Sí se pudo acceder a los aparcamientos públicos y privados.
 

Se recomendó el desplazamiento a pie o en transporte público.

  • Consulta todas las afectaciones [Ca]

Con la colaboración de:

Ministerio de Cultura Barcelona Capital Cultural y Científica
Barcelona City Council logo
  • Mapa web
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Aviso Legal