

Sant Jordi 2022 en Barcelona
El día de Sant Jordi 2022 recuperó la normalidad prepandémica con la creación de una supermanzana literaria entre Diagonal y Gran Vía y las calles Balmes y Pau Claris, donde hubo espacios con puestos diferenciados para profesionales y asociaciones. Los libreros y floristas dispusieron también de espacios en exclusiva en diferentes puntos de la ciudad, y los establecimientos pudieron vender sus productos en la calle del 21 al 23 de abril.
-
¡Hasta el próximo Sant Jordi!
Esta web se volverá a actualizar por Sant Jordi 2023. De momento, te dejamos un vídeo con una recopilación de las mejores imágenes de este Sant Jordi 2022. Pese a la lluvia, el viento y el granizo, los vecinos y vecinas de Barcelona volvieron a llenar las calles de la ciudad.
-
La leyenda de Sant Jordi
El dragón, la princesa, el caballero y la rosa son los protagonistas de la leyenda de Sant Jordi, que se remonta a la Edad Media, en la población de Montblanc, y que se recuperó con fuerza durante la Renaixença.
-
La tradición
Sant Jordi es cultura, flores y amor. Y, del mismo modo, Barcelona es Sant Jordi. Pocas celebraciones populares unen tanto a los barceloneses con su ciudad como esta fiesta. ¡Conoce la tradición!
-
El cartel de Sant Jordi
Descarga el cartel de Sant Jordi, una obra ilustrada por Josep Prat Sorolla, SEPE, y diseñada por Arauna131, o recógelo en la Sala Ciutat. Se repartirá uno por persona hasta que se agoten las existencias.
-
Superilla literaria
Barcelona celebró este Sant Jordi con una superilla literaria en el centro de la ciudad que recuperaba la normalidad prepandémica. Los libreros y floristas dispusieron de espacios en exclusiva en diferentes puntos de la ciudad. Se recomendó desplazarse a pie o en transporte público subterráneo.
-
Diálogos de Sant Jordi
Como prólogo del día de Sant Jordi, Bibliotecas de Barcelona ofreció tres jornadas de charlas entre autores y lectores.
Dónde: auditorio del Disseny Hub Barcelona y CCCB
Cuándo: del 19 al 21 de abril -
Pregón de la Lectura 2022
El Pregón de la Lectura de Sant Jordi de este año ha ido a cargo de la escritora Imma Monsó.
- Dónde: SSaló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona
- Cuándo: 22 de abril, a las 18.00 horas
Retransmisión en diferido
-
Puertas abiertas en el Ayuntamiento
El sábado 23 de abril, coincidiendo con el Día de Sant Jordi, el Ayuntamiento de Barcelona celebró una jornada de puertas abiertas, de 10.00 a 20.00 h. El acceso fue libre y gratuito.
Recomendaciones de las bibliotecas de Barcelona
Més informacioCon motivo de los Diálogos de Sant Jordi, este año las bibliotecas te proponen lecturas relacionadas con las autoras y los autores que participan y con la pregonera, Imma Monsó.
Monsó es una escritora y profesora catalana que escribe principalmente novelas y libros de relatos. Su obra ha recibido diferentes reconocimientos, entre los que destacan el Premio Prudenci Bertrana de 1998, el Premio Ciutat de Barcelona del 2004, el Premio Maria Àngels Anglada del 2007, el Premio de las Letras Catalanas Ramon Llull del 2012 y el Premio Nacional de Cultura del 2013.

Imma Monsó
Rita se arrepiente, año tras año, de haber aceptado organizar la cena de Navidad. Mientras la mayoría de las personas se marcan propósitos ambiciosos para el año nuevo, con objetivos que cambiarán sus vidas, ella debe conformarse con este intento de negativa que siempre se va aplazando.