Sant Jordi 2022 en Barcelona

El día de Sant Jordi 2022 recuperó la normalidad prepandémica con la creación de una supermanzana literaria entre Diagonal y Gran Vía y las calles Balmes y Pau Claris, donde hubo espacios con puestos diferenciados para profesionales y asociaciones. Los libreros y floristas dispusieron también de espacios en exclusiva en diferentes puntos de la ciudad, y los establecimientos pudieron vender sus productos en la calle del 21 al 23 de abril.

  • ¡Hasta el próximo Sant Jordi!

    Esta web se volverá a actualizar por Sant Jordi 2023. De momento, te dejamos un vídeo con una recopilación de las mejores imágenes de este Sant Jordi 2022. Pese a la lluvia, el viento y el granizo, los vecinos y vecinas de Barcelona volvieron a llenar las calles de la ciudad.

  • Dragones de cerámica
    La leyenda de Sant Jordi

    El dragón, la princesa, el caballero y la rosa son los protagonistas de la leyenda de Sant Jordi, que se remonta a la Edad Media, en la población de Montblanc, y que se recuperó con fuerza durante la Renaixença.

  • La tradición: rosas i libros
    La tradición

    Sant Jordi es cultura, flores y amor. Y, del mismo modo, Barcelona es Sant Jordi. Pocas celebraciones populares unen tanto a los barceloneses con su ciudad como esta fiesta. ¡Conoce la tradición!

  • El cartel de Sant Jordi

    Descarga el cartel de Sant Jordi, una obra ilustrada por Josep Prat Sorolla, SEPE, y diseñada por Arauna131, o recógelo en la Sala Ciutat. Se repartirá uno por persona hasta que se agoten las existencias.

  • Superilla literària
    Superilla literaria

    Barcelona celebró este Sant Jordi con una superilla literaria en el centro de la ciudad que recuperaba la normalidad prepandémica. Los libreros y floristas dispusieron de espacios en exclusiva en diferentes puntos de la ciudad. Se recomendó desplazarse a pie o en transporte público subterráneo.

  • libro en un puesto de libros
    Diálogos de Sant Jordi

    Como prólogo del día de Sant Jordi, Bibliotecas de Barcelona ofreció tres jornadas de charlas entre autores y lectores.

    Dónde: auditorio del Disseny Hub Barcelona y CCCB
    Cuándo: del 19 al 21 de abril

  • Pregón de la Lectura 2022

    El Pregón de la Lectura de Sant Jordi de este año ha ido a cargo de la escritora Imma Monsó.

    • Dónde: SSaló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona
    • Cuándo: 22 de abril, a las 18.00 horas

    Retransmisión en diferido

  • Actores vestidos de época reciben el público que visita el Saló de Cent
    Puertas abiertas en el Ayuntamiento

    El sábado 23 de abril, coincidiendo con el Día de Sant Jordi, el Ayuntamiento de Barcelona celebró una jornada de puertas abiertas, de 10.00 a 20.00 h. El acceso fue libre y gratuito.

Recomendaciones de las bibliotecas de Barcelona

Més informacio

Con motivo de los Diálogos de Sant Jordi, este año las bibliotecas te proponen lecturas relacionadas con las autoras y los autores que participan y con la pregonera, Imma Monsó.

Monsó es una escritora y profesora catalana que escribe principalmente novelas y libros de relatos. Su obra ha recibido diferentes reconocimientos, entre los que destacan el Premio Prudenci Bertrana de 1998, el Premio Ciutat de Barcelona del 2004, el Premio Maria Àngels Anglada del 2007, el Premio de las Letras Catalanas Ramon Llull del 2012 y el Premio Nacional de Cultura del 2013.

Germanes
Germanes

Imma Monsó

Rita se arrepiente, año tras año, de haber aceptado organizar la cena de Navidad. Mientras la mayoría de las personas se marcan propósitos ambiciosos para el año nuevo, con objetivos que cambiarán sus vidas, ella debe conformarse con este intento de negativa que siempre se va aplazando.

Biblioteca Francesca Bonnemaison

Superilla literaria y otros espacios con puestos

  • Superilla literaria
  • Entidades
  • Profesionales
  • Calles solo para peatones
  • Otras zonas con paradas

Superilla literaria y otras zonas con paradas

Saber más

Novedades de Barcelona Llibres

Més informacio

Te damos a conocer las últimas novedades y recomendaciones de los libros editados y coeditados por el Ayuntamiento de Barcelona, que encontrarás durante el día de Sant Jordi en nuestro puesto de libros del paseo de Gràcia (entre la Gran Vía y la calle de la Diputació) y en la librería de la Sala Ciutat, de 10.00 a 20.00 horas.

  • El més petit de tots

    El més petit de tots

    Lola Anglada i Sarriera

    Publicado en 1937 y recuperado ahora, en el 130.º aniversario del nacimiento de la autora, es una muestra excepcional de la lucha antifascista y el catalanismo popular.

  • Un trajecte pels feminismes fílmics. 30 anys de la Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona

    Un trajecte pels feminismes fílmics

    Marta Selva Masoliver y Anna Solà Arguimbau

    Treinta años de películas que han contribuido de manera decisiva a los debates feministas. Un ensayo esencial e innovador sobre el cine y el feminismo.

  • Libro: 32 bèsties. Bestiari de Barcelona

    32 bèsties. Bestiari de Barcelona

    Laia Berloso (ilustración) y Nico Alonso (texto)

    Conoce la historia del bestiario de los barrios de la ciudad. Un libro juego, para pintar las 32 bestias y montar en 3D las que forman parte del Séquito Popular.

  • Llibre: Els camins antics de Barcelona

    Els camins antics de Barcelona

    Xavier Martínez i Edo

    Un total de 21 itinerarios de senderismo urbano siguiendo las trazas de los caminos antiguos en el llano de Barcelona. Otra manera de caminar por Barcelona.