Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
Skip to main content
Barcelona Capital Cultural y Científica

Sant Jordi

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Home
  • Actividades
  • Distritos y barrios
  • Superilla literària
  • Pregón
  • Diálogos
  • Recomendaciones de Bibliotecas
  • Novedades de Barcelona Llibres
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Home
  • Actividades
  • Distritos y barrios
  • Superilla literària
  • Pregón
  • Diálogos
  • Recomendaciones de Bibliotecas
  • Novedades de Barcelona Llibres
  1. Inicio

La tradición

Dos chicas, en la calle, con un ramo de rosas rojas en sus manos, sonríen

Según la tradición de Sant Jordi, el 23 de abril miles de personas salen a pasear para disfrutar de una de las festividades más intensas, especiales y bellas del año.

La tradición

Por Sant Jordi no hay que ir a la librería para ver libros. En todas partes, en cualquier esquina, en cualquier calle, miles de libros ocupan vías y plazas. La arteria principal de la fiesta es La Rambla, repleta de estands y autores firmando sus últimas obras, pero las librerías de cada barrio también salen a la calle para que la mejor oferta literaria inunde Barcelona. Mientras tanto, las floristas dibujan Barcelona con todos los colores de la primavera y los enamorados se regalan rosas como gesto de amor en mayúsculas. Los pasteleros hacen caballeros y dragones de chocolate y los panaderos, deliciosos panes de queso y sobrasada con los colores de la bandera. Cada uno hace su gesto para que tú puedas hacer los tuyos.

Sant Jordi es cultura, flores, amor y participación ciudadana. Y del mismo modo, Barcelona, ciudad abierta, inclusiva y participativa, es Sant Jordi.

El libro y la rosa

Sant Jordi es la fiesta de los gestos. Gestos en forma de libros y rosas para las personas que más queremos.

Esta tradición catalana nació a principios del siglo XX, cuando el Gremio de Libreros y la Cámara Oficial del Libro establecieron esta fecha para conmemorar que el 23 de abril murieron los escritores William Shakespeare, Miguel de Cervantes y Garcilaso de la Vega. Esta también es la fecha en que nacieron, o murieron, escritores reconocidos como Josep Pla, Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov o Manuel Mejía Vallejo. Desde 1996, la Unesco ha declarado que esta tradición ha pasado a ser mundial y se ha convertido en el Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor.

La fuerte tradición literaria de Barcelona y el compromiso de la ciudad con las letras ha supuesto su inclusión dentro de la Red de Ciudades Creativas Unesco como Ciudad de la Literatura. La designación implica un reconocimiento mundial del sector literario y de la literatura barcelonesa.

La rosa, por su parte, responde al desenlace de la leyenda y las hay de todos colores, que simbolizan diferentes estados de ánimo y sentimientos hacia las personas. La roja es una señal de amor y cariño, y es la rosa más regalada este día.

Skip main gallery
  • Una niña, acompañada de otra niña y un niño, pasea con una rosa en la mano
  • Dos chicos de espaldas, abrazados, pasean por la Rambla
  • Una florista prepara un ramo de rosas en una parada en la calle

Comparta este contenido

Logo de l'Ajuntament de Barcelona
  • Mapa web
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Aviso Legal